En el marco de las celebraciones por el día de Santa Rosa se han declarado días no laborables el jueves 29 (sector público) y el viernes 30 de agosto. 

Lima, 27 Agosto 2019, (ANDINA).- En el marco de las celebraciones por el día de Santa Rosa se han declarado días no laborables el jueves 29 (sector público) y el viernes 30 de agosto. Para aquellas personas que no tienen pensando viajar fuera de Lima, aquí te presentamos cinco opciones para disfrutar este feriado largo.

1. Visita al pozo de los deseos: la tradición que ha pasado de generación en generación es visitar el santuario de Santa Rosa de Lima. Ubicado en la cuadra 1 de la avenida Tacna, en el distrito de Lima Cercado, cerca al puente Santa Rosa, que conecta el Cercado de Lima con el Rímac.

El santuario es visitado cada año por miles de fieles que tienen como tradición escribir una carta dedicada a la Patrona de Lima para luego depositarla en el pozo de los deseos, esperando se cumplan sus peticiones de fe. Asimismo, a 4 cuadras está el convento de Santo Domingo, donde se encuentran sus restos.

2. Recreación familiar: las mejores opciones para disfrutar en familia son los clubes zonales, los cuales brindan una serie de actividades divertidas como paseo a caballo, minigranjas, losas deportivas, juegos para grandes y pequeños, a precios bastante accesibles.

Entre ellos están el club zonal Huáscar, en Villa El Salvador; club zonal Lloque Yupanqui, en Los Olivos; el club zonal Huayna Cápac, en San Juan de Miraflores, entre otros. Asimismo, como otras opciones infaltables se encuentran: el Parque de Las Leyendas, en San Miguel, y el zoológico de Huachipa, en Ate.

3. Museos y eventos artísticos: qué mejor plan para este feriado que visitar museos y conocer a fondo la rica cultura del Perú. Los imprescindibles son: Museo Nacional de Antropología, Arqueología e Historia y el Museo Larco, ubicados en Pueblo Libre; Museo del Oro, en Surco; Museo de la Nación, en San Borja; Museo de Arte de Lima, en Cercado de Lima, entre otros.

De la misma forma, no hay mejor idea que visitar el Circuito Mágico del Agua, donde grandes y pequeños podrán disfrutar de un espectacular juego de luces, agua y sonido.

4. Tradición y cultura peruana: una excelente opción es Peruvian Experience, espacio de entretenimiento, diseñado especialmente para conocer y experimentar, de manera vivencial, la historia, cultura y gastronomía del Perú.

Aquí, los usuarios conocerán el primer animatronic de Pachacútec, realizando un recorrido que ampliará sus conocimientos sobre la cultura peruana, y aprenderán a preparar la receta original del pisco sour, además de tener una clase maestra de los platos de bandera y disfrutar de una jarana criolla.

Este espacio de entretenimiento se ubica en la calle San Martín 509, Miraflores – Reservas en www.peruvianexperience.com o en el WhatsApp 9981-49999.

5. Tour en bicicleta: nada mejor aprovechando que el tráfico de Lima disminuye en estos días, que usar el primer servicio público de bicicletas Citybike Lima, en Miraflores, el cual tiene a disposición de los ciudadanos 500 modernas bicicletas y 50 estaciones alimentadas por energía solar en diferentes puntos estratégicos de la comuna miraflorina, las cuáles pueden ser utilizadas de las 06:00 a 23:30 horas.

Para acceder al servicio, los usuarios solo deben registrarse a través de la web (www.citybikelima.com) o descargando el aplicativo, adquirir un plan y abonarlo mediante una tarjeta de crédito. Los planes y tarifas varían por día (S/ 4.00), mes (S/ 18.00) y año (S/140.00), los cuales permiten viajes ilimitados con tramos de hasta 30 minutos.