Un accidente automovilístico truncó la vida del cantante español Nino Bravo, hace cuatro décadas y un lustro, cuando solo contaba con 28 años de edad.

Madrid, 18 de Abril 2018, (PL).- Un accidente automovilístico truncó la vida del cantante español Nino Bravo,  hace cuatro décadas y un lustro, un 16 de abril, cuando solo contaba con 28 años de edad.

Pasado ese tiempo, aún la potente voz del intérprete resuena en España y en otros países, gracias a los éxitos que cosechó en su corta, pero intensa carrera, entre ellos, emblemáticos temas románticos como Te quiero, te quiero (1969); o Un beso y una flor, y Noelia, de 1972.

El siniestro aconteció en la mañana de aquel día, en la que Bravo, acompañado por su guitarrista y amigo José Juesas Francés, y el Dúo Humo, emprendieron un viaje en automóvil de Valencia hacia Madrid, para hacer algunos ajustes en un estudio de grabación.

Tras un receso en el trayecto, en el que se detuvieron a almorzar, el cantante, -quien manejaba-, y sus acompañantes continuaron viaje, pero en una curva donde el mes anterior hubo un mortal accidente, el vehículo se salió de la carretera y provocó la prematura muerte del artista.

Según datos forenses, las causas del deceso apuntan hasta hoy a un posible hemoneumotórax y a diversos politraumatismos sufridos en la región abdominal.

De acuerdo con médicos e investigadores, aunque el coche disponía de cinturones de seguridad delanteros, era probable que Nino Bravo viajara sin él, pues su uso no fue obligatorio en España hasta 1974.