El Ministerio de Justicia precisó que actuaron con veracidad y apego a las normas en el indulto humanitario concedido al expresidente Alberto Fujimori.
Lima, 25 Diciembre 2017, (ANDINA).- El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) precisó que actuaron con veracidad y apego a las normas en el indulto humanitario concedido al expresidente Alberto Fujimori.
Indicaron que el 21 de diciembre, el día en que se debatía la vacancia del presidente Pedro Pablo Kuczynski, informaron en sus redes sociales que el informe médico para el indulto a Fujimori no estaba en el Ministerio de Justicia ni en la Comisión de Gracias presidenciales.
Precisan que cuando indicaron que “dicho documento que circula en redes no existe para el sector”, hacían referencia al informe y no al expediente del indulto.
Hicieron esa aclaración, sostienen, ante las especulaciones que aseveraban que el referido informe médico que circulaba en las redes sociales, “eran documentos oficiales que se encontraban físicamente en el sector Justicia”.
“Tras la verificación correspondiente y en aras de la verdad, el MINJUSDH hizo la aclaración mencionada refiriéndose en estricto al supuesto informe médico que circulaba en redes sociales, descartando que se encuentre en ese momento en el sector”, precisan.
“En ese sentido, procedió a informar a la presidenta del Consejo de Ministros, lo que explica sus declaraciones públicas”, añaden.