El alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, aseguró que el proyecto vial El Derby es necesario para los ciudadanos de Lima y cumplen lo establecido en las normas vigentes.
Lima, 28 Setiembre 2017, (ANDINA).- El alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, aseguró que el proyecto vial El Derby es necesario para los ciudadanos de Lima y que los procedimientos realizados hasta el momento, incluidas las expropiaciones de predios, cumplen lo establecido en las normas vigentes.
En transmisión en vivo desde la Municipalidad de Lima, el burgomaestre sostuvo que la comuna busca cautelar el derecho de todos los vecinos a contar con nuevas vías que permitan mejorar la transitabilidad distrital, ampliando la avenida El Derby y construyendo los viaductos para mejorar los cruces hacia la carretera Panamericana Sur y el distrito de San Borja.
«El Jockey Club pretende exonerarse de sus obligaciones, no quiere que se amplíe la avenida El Derby, que sabemos es estrecha y no da lugar a que pasen más vehículos. Lo que estamos haciendo es reclamar el derecho que se ha cobrado a todos los predios urbanos, no hay nada ilegal, estamos ajustados a lo que dice la ley», insistió.
Castañeda Lossio sostuvo que esas expropiaciones se han realizado sobre predios rústicos que están comprendidos dentro del «derecho de vía» que tiene la ciudad y que venían siendo utilizados comercialmente por el Jockey Club del Perú, pese a que esa entidad no ha realizado la habilitación urbana correspondiente, incumpliendo así la ley.
Señaló, por ello, que no se ha vulnerado propiedad privada sino recuperado para Lima las áreas necesarias para la construcción de vías urbanas, como antes se hizo para construir el trébol de la avenida Javier Prado. Adelantó que la Municipalidad de Lima tiene toda la disposición de defender esta medida con la ley en la mano.
«Lo que la Municipalidad de Lima pide es reconocer que las áreas recuperadas corresponden a predios rústicos. Mientras los predios urbanos han pagado sus aportes para construir las vías públicas, el Jockey Club del Perú no lo ha hecho; y por eso seguimos procesos que nos vienen dado la razón. Todo lo hacemos dentro de la legalidad», subrayó.
En qué consiste
El proyecto vial El Derby beneficiará a unos 676 mil vecinos de San Borja, Santiago de Surco y La Molina. Comprende la construcción de un paso a desnivel en el cruce de El Derby con la avenida Manuel Olguín, una vía auxiliar de salida hacia la Vía de Evitamiento, un nuevo viaducto hacia la avenida San Borja Norte y una vía de retorno hacia la Panamericana Sur, para quienes se dirigen a los distritos meridionales de la capital.
«De esta manera ganan los vecinos, que contarán con mucha mayor seguridad en sus desplazamientos, nuevas vías y conexiones adicionales, con una calidad de pista mucho más amplia. Es una obra muy necesaria para los ciudadanos de Lima, beneficia a toda la colectividad y está dentro del derecho de vía que pertenece a la ciudad», aseveró.
https://www.facebook.com/MuniLima/videos/1680120958725874/