Este año la 22ª Feria Internacional del Libro de Lima invita a vivir la experiencia Fil Lima 2017 donde el visitante encontrará más de 190 mil títulos en exhibición.

Lima, 30 Junio 2017, (ANDINA).- Este año la 22ª Feria Internacional del Libro de Lima invita a vivir la experiencia Fil Lima 2017 donde el visitante encontrará más de 190 mil títulos en exhibición, invitados internacionales de 15 países, alrededor de 800 actividades culturales, 150 expositores, firma de autógrafos, jornadas profesionales; entre otras actividades.

El representativo grupo de autores presentes en la Fil Lima 2017 ha sido invitado por sus importantes aportes a la literatura mexicana y latinoamericana.

En ese sentido es necesario destacar el trabajo de Juan Villoro, autor de novelas como El arrecife, Llamadas de Ámsterdam, El testigo y ganador del Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2012.

Es significativo, también, el trabajo de Cristina Rivera Garza, autora de las novelas Nadie me verá llorar y La muerte me da, ambas ganadoras de premios internacionales.

Alberto Chimal es otro escritor mexicano contemporáneo cuya participación es muy esperada. Autor de novelas como La torre y el jardín, con la que fue finalista del Premio Internacional Rómulo Gallegos en 2013, Cartas para Lluvia y La tienda de los sueños.

La nutrida delegación mexicana estará conformada por Margo Glantz, Benito Taibo, Guillermo Arriaga, Ana Clavel, Juan Palomino, María Baranda, Xóchitl Aguirre, Carmen Limón, Juan Gedovius, Marco Antonio Campos, Felipe Rosete, Bernardo Fernández, Paco Ignacio Taibo II, Paloma Sáiz, José Manuel Mateo, Jaime Alfonso Sandoval, Mónica Lavín, Myriam Moscona, Rubén García Guerra, Armando Alanís, Diego Enrique Osorno, Eduardo Matos, Mónica Brozón, Christian Peña, Natalia Toledo y Fabio Morábito.

Este año la #FilLima2017 proyecta recibir a más de 500 mil personas, en los 17 días de fiesta literaria, que cierran, por las noches, con un espectáculo musical.

La cita es en el Parque de los Próceres de la Independencia de Jesús María (cuadra 17 de la avenida Salaverry), un espacio de nuestra ciudad que vuelve a ponerse al servicio de la literatura, los libreros, las personas interesadas en la lectura y la cultura y de un público ansioso por conocer las novedades del mundo editorial.