El matrimonio de la venezolana Korina Rivadeneira con Mario Hart no invalida ni anula la orden de salida del país emitida en febrero pasado por Migraciones.
Lima, 22 Abril 2017, (ANDINA).– El matrimonio de la venezolana Korina Rivadeneira con Mario Hart no invalida ni anula la orden de salida del país emitida en febrero pasado por la Superintendencia Nacional de Migraciones, al haber resuelto la cancelación de su residencia por presunta vulneración de las leyes migratorias.
Una fuente de Migraciones, consultada por la Agencia Andina, señaló que la cancelación de residencia con impedimento de ingreso al país contra Rivadeneira seguiría vigente.
La orden de salida dictada contra la venezolana, emitida el 28 de febrero pasado, es de ejecución inmediata, y compete a la División de Extranjería de la Policía Nacional hacerla efectiva.
Según publicaciones periodísticas, Rivadeneira fue sancionada por la autoridad migratoria debido a que realizó diversas actividades contrarias a la calidad migratoria de turista.
La fuente mencionada desmintió la versión difundida en algunos medios de comunicación respecto a que Migraciones habría otorgado a Rivadeneira y a otros chicos “reality” un plazo de 30 días para que abandonen voluntariamente el país.
“Esa versión es totalmente falsa”, puntualizó escuetamente, al declinar brindar detalles o comentarios sobre el expediente de la venezolana.
En la víspera, un medio televisivo mostró el edicto matrimonial emitido el pasado miércoles 12 de abril sobre el matrimonio de Rivadeneira y Hart, luego de lo cual se informó que la pareja contrajo nupcias el mediodía del viernes 21 de abril en la municipalidad provincial de Huaral.
Lo que despertó suspicacias en los medios es que Korina no vive en Huaral y mucho menos en la dirección que consigna como domicilio, la cual es la misma que utilizó Carlos Ítalo Villaseca García para casarse con la colombiana Greysi Julieth Ortega Ulloa y así evitar su salida del país.