El distrito de Jayanca, en la provincia y departamento de Lambayeque, registró en la víspera el valor más alto de lluvia a nivel nacional.
Lima, 05 Marzo 2017, (ANDINA).- El distrito de Jayanca, en la provincia y departamento de Lambayeque, registró en la víspera el valor más alto de lluvia a nivel nacional, con un acumulado de 113 milímetros, caracterizándose como “extremadamente lluvioso”, dio a conocer el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), según el reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
En tanto, la provincia de Azángaro, en el departamento de Puno, presentó un acumulado de precipitaciones pluviales de 56.6 milímetros, mientras la provincia de Anta, en el departamento de Cusco, llegó a 36.2 milímetros, y el distrito de Huancapi, en Ayacucho, tuvo un acumulado de lluvias de 31.5 milímetros.
La sierra de Piura y Lambayeque soportaron lluvias intensas por más de 4 horas consecutivas al igual que en la sierra sur, que incluso estuvieron acompañadas de descargas eléctricas.
Temperatura en Ica alcanzó los 38 grados celsius
El distrito de Ocucaje, en el departamento de Ica, alcanzó ayer los 38 grados celsius, siendo la temperatura más alta a nivel nacional registrada en las últimas 24 horas, precisó el Senamhi.
En tanto, la ciudad de Pilluana, en San Martín, registró una temperatura de 36 grados celsius, mientras que en la provincia de Ilo, en el departamento de Moquegua, llegó a 34.7 grados celsius. Se registra un incremento de hasta 5 grados en la sierra y selva central, con respecto al día anterior.
Se prevé que hasta el viernes 10 de marzo las lluvias en las regiones de Tumbes, Piura y Lambayeque serán de moderada a fuerte intensidad, con acumulados diarios cercanos a los 120 milímetros. Estarán acompañadas de descargas eléctricas.