El legislador aprista Mauricio Mulder planteó que el fiscal Hamilton Castro responda por escrito las preguntas que la comisión que investiga el caso Lava Jato iba a formularle.

Lima, 14 Febrero 2017, (ANDINA).- El legislador aprista Mauricio Mulder planteó que el fiscal Hamilton Castro responda por escrito las preguntas que la comisión que investiga el caso Lava Jato iba a formularle cuando lo citó por el caso de los sobornos pagados por empresas brasileras en Perú.

Mencionó que Castro debe explicar no solo el acuerdo preliminar entre el Ministerio Público y la constructora brasileña Odebrecht, sino también por qué se imputó al expresidente Alejandro Toledo solo por tráfico de influencias, y no por cohecho, colusión o corrupción de funcionarios.

Como es de conocimiento público, el pleno de la Junta de Fiscales Supremos había considerado que la presencia de Hamilton Castro ante la Comisión Lava Jato podría “afectar la reserva de la investigación del caso”.

“Si no quieren contestar oralmente por miedo a un interrogatorio, que las manden por escrito (…). No queremos llegar a citar a un fiscal de grado o fuerza”, indicó Mulder, al subrayar que tampoco se busca “un punto de colisión” con el Ministerio Público.

El parlamentario afirmó también que existe en el ámbito fiscal “un exceso de recelo y timidez” en torno a las pesquisas del caso.

Remarcó que cualquier decisión al respecto deberá ser adoptada de manera colectiva en la comisión investigadora, y aseguró que este grupo parlamentario busca realizar un trabajo transparente.

“Y esa transparencia significa que aquellos políticos, presidentes, vicepresidentes, ministros, viceministros, o lo que fuera, paguen sus culpas”, aseveró el congresista.

En otro momento, Mulder no escatimó en críticas contra Toledo, al sostener que “toda su vida es una mentira”, como su supuesto secuestro en el hotel Melody, su cargo de docente en la Universidad de Standford, y la paternidad de su hija Zaraí, que primer negó y luego reconoció.

Para el legislador del Apra, el expresidente Toledo debe retornar al Perú, pues nada lo arraiga a los Estados Unidos, salvo “huir de la justicia peruana”.

Según agregó, no estaría mal citar en la comisión Lava Jato al embajador estadounidense en el Perú para que explique la no detención de Toledo Manrique, pese a existir contra él una orden de captura internacional.