La comisión especial encargada de investigar el caso Lava Jato acordó citar al ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, y al representante de IPYS.
Lima, 26 Enero 2017, (ANDINA).- La comisión especial multipartidaria encargada de investigar el caso Lava Jato acordó hoy citar al ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, y al representante legal de la ONG Instituto Prensa y Sociedad (IPYS).
La presencia del ministro Tamayo a la comisión es para que explique la supuesta consultoría que habría dado a través de Macroconsult a la empresa Graña y Montero, asociada la constructora brasileña Odebrecht.
El representante legal de IPYS deberá explicar la donación 259,000 dólares, dinero que fue utilizado para los Premios Nacionales de Periodismo 2014-2015, un año después de conocerse el caso Lava Jato.
Previamente, el coordinador de la comisión especial, congresista Víctor Albrecht (FP), lamentó la inasistencia del fiscal Hamilton Castro, quien había sido citado para que informe sobre el oficio cursado a la Fiscalía Especializada en delitos de corrupción de funcionarios a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), para que proceda a congelar las cuentas bancarias de Odebrecht.
“Por un lado se manifiesta la voluntad y el deseo de trabajar y de llegar a profundidad en esta investigación, pero, por otro lado, el accionar del Ministerio Publico no va de acuerdo a lo que dice el Fiscal de la Nación. Esperamos que esta actitud cambie en beneficio del proceso de investigación que venimos realizando de manera responsable en el Parlamento Nacional”, expresó.
Por su parte, la congresista Marisol Espinoza (APP) propuso que se solicite al Ministerio Público sobre los 42 casos de arbitraje que tuvo el Estado peruano con Odebrecht, de los cuales 34 veces ganó la empresa brasileña y solo ocho veces el Estado.
Esto significó 113 millones de dólares que pagó el país por «malas respuestas legales», según explicó durante la sesión de hoy.
De la misma forma, el legislador Víctor García Belaunde (AP) propuso que la Cámara de Comercio de Lima explique la decisión que tomó para nombrar a los árbitros que participaron en el Tribunal de Arbitrajes.
A su vez, la legisladora Yeni Vilcatoma (NA) propuso que el IPYS (Instituto de Prensa y Sociedad) explique a la comisión el auspicio de los concursos nacionales de periodismo de investigación que promovió esa institución los años 2014 y 2015.
A la sesión asistieron además los congresistas Gino Costa Santolalla (PPK); Jorge Castro Bravo (FA); Maurice Mulder Bedoya (CPA) y y Lourdes Alcorta (FP).