Existen elementos para abrir investigación en la Comisión de Ética contra el congresista de Fuerza Popular, Daniel Salaverry, dijo el integrante de dicho grupo de trabajo, Yonhy Lescano

Lima, 16 Enero 2017, (ANDINA).- Existen elementos para abrir investigación en la Comisión de Ética contra el congresista de Fuerza Popular, Daniel Salaverry, dijo el integrante de dicho grupo de trabajo, Yonhy Lescano al comentar la denuncia periodística que indica que dicho congresista contrató de asesor a una persona que lo había favorecido en una licitación.

“Hay una denuncia fiscal, una serie de cuestiones, de acuerdo al reportaje se habría incumplido normas, no se usó funcionarios del municipio para licitación, todo se hizo en un solo día, etcétera”, sostuvo Lescano.

Según recordó, en oportunidades anteriores el titular de la comisión, Segunda Tapia, ha mostrado disposición a evaluar de oficio el inicio de una investigación y este caso no debería ser diferente.

“Es un asunto que debe ver el presidente de la comisión y evaluar si eventualmente se investiga o no, considerando que es un hecho anterior a la gestión parlamentaria de Salaverry, pero que hoy se tiene una investigación fiscal. Todo eso debe ser evaluado”, refirió.

Lescano afirmó que, de parte de su bancada (Acción Popular), nunca ha habido oposición a hacer una investigación y brindarán su apoyo si Ética dispone a llevar a cabo una sobre Salaverry.

“Siempre es bueno investigar para aclarar las cosas y dar también la oportunidad al investigado de hacer su descargo”, añadió al referir que la próxima sesión de la Comisión de Ética será el 30 de enero.

Salaverry contrató como asesor a Luis Calderón Carbajal, quien, como integrante de un comité de adjudicación de la Municipalidad de Longotea (La Libertad), otorgó una licitación por cuatro millones de soles a una empresa ligada al legislador, según el programa Cuarto Poder.

La licitación fue denunciada por el empresario Martín Cribilleros, debido a que, en un primer momento se le otorgó la buena pro a su empresa, pero luego fue invalidado por problemas con la carta fianza presentada. Si bien el caso fue archivado por el Poder Judicial, el Ministerio Público apeló la decisión.

El congresista de FuerzaPopular aseguró que el proceso de adjudicación se realizó de manera regular y que la investigación se debe al pedido fiscal que apeló el archivo de la denuncia.