Desde hoy hasta el lunes 2 de enero la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) intensificará el control a conductores y buses.
Lima, 22 Diciembre 2016, (ANDINA).- Desde hoy hasta el lunes 2 de enero la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) intensificará el control a conductores y buses interprovinciales en los 97 terminales terrestres del país, con el fin de evitar accidentes de tránsito en Navidad y Año Nuevo.
Inspectores de la Sutran distribuidos en todo el país verificarán el estado de la flota vehicular de las empresas de transporte, la nómina de conductores, la difusión del video preventivo antes de cada viaje y que los buses cumplan con todas las medidas de seguridad hasta que lleguen a sus destinos.
El plan de operaciones «Viaje Seguro-Navidad 2016” se ejecutará de manera permanente durante las 24 horas; sin embargo, existirá más incidencia en las horas de mayor concentración de viajes, es decir, de 06: a 10: hora. y de 18: a 22: hora, indicó el superintendente Hector Rubio.
Rubio visitó hoy el Centro de Gestión y Monitoreo (CGM) de la Sutran, el cual permite la vigilancia electrónica a los más de 10,000 buses con señal GPS que están autorizados para prestar servicio de transporte de pasajeros.
Los terminales terrestres que se fiscalizarán en Lima son Molina (conocido como Yerbateros), Fiori, Plaza Norte, Huacho y Atocongo. Además se harán operativos en las carreteras y puestos de control.
En el interior del país, se inspeccionarán 12 terminales en Áncash, 3 en Arequipa, 1 en Ayacucho, 1 en Chimbote, 2 en Cusco, 17 en Huánuco, 4 en Ica, 3 en Junín, 17 en La Libertad, 9 en Lambayeque, 1 Madre de Dios, 1 en Moquegua, 3 en Piura, 2 en Puno, 1 en San Martín, 4 en Tacna y 11 en Tumbes.
Para la ejecución del plan se ha coordinado con la participación de agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) y Ministerio Público, así como de los gobiernos regionales y locales.
En la Carretera Central
Al igual que en el feriado largo por el foro APEC 2016, para Navidad y Año Nuevo el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) restringirá el paso de los camiones en la carretera Central, entre los kilómetros 23 (Chaclacayo) y 175 (La Oroya). Esta medida priorizará el traslado seguro de las personas que decidan viajar al centro del país en buses interprovinciales y autos particulares.
Los camiones con carga superior a las 3,5 toneladas no podrán circular por la carretera Central desde la medianoche del viernes 23 hasta el mediodía del sábado 24. La restricción se volverá a aplicar desde la medianoche del viernes 30 hasta el mediodía del sábado 31.