Con el incremento de la radiación solar en estas semanas, muchas personas de piel sensible, y en especial niños, sufren del incómodo sarpullido.

Lima, 27 Noviembre 2016, (ANDINA).- Con el incremento de la radiación solar en estas semanas, muchas personas de piel sensible, y en especial niños, sufren del incómodo sarpullido que, de no tratarse a tiempo, puede ocasionar infecciones a la piel, advirtió especialista.

Julia Pancorbo, dermatóloga de Solidaridad Salud de Surquillo, señaló que estos sarpullidos son más frecuentes en niños pequeños, apareciendo generalmente en la cabeza, el cuello, el pecho o zonas de mayor sudoración o roce continuo como en la ingle y zona debajo de los senos.

Explicó que el sarpullido se produce porque los conductos de las glándulas sudoríparas se obstruyen, el sudor no sale y queda retenido en la piel, actuando como irritante, produciendo inflamación y picazón.

Dijo que esto se manifiesta en la piel como pequeños granitos rosados a veces con contenido líquido y que, si se inflaman más, se ponen muy rojos, generando escozor de leve a moderado.

Señaló como causas directas del daño a la piel el uso de cremas y ungüentos pesados y grasosos que impiden la salida de la transpiración, así como el usar ropa que no permita que la piel transpire como las sintéticas, ajustadas, o estar muy abrigado.

Pancorbo dijo que es importante refrescarse e intentar mantener seca la piel.

Asimismo, intentar reducir la sudoración, permanecer en un lugar fresco y seco, tomar baños con agua al tiempo o fríos si es necesario varias veces al día para refrescar la piel, usar agua de avena para bañarse o compresas para desinflamar la piel.

“Es vital que se cuide mucho la piel de los recién nacidos, mediante compresas de agua fría para refrescar las zonas inflamadas, utilizar ropa suelta y de algodón e hidratarlo con cremas a base de agua”, recalcó.