Lima, 1 de marzo 2023, (Envío especial para El Informante Perú).- Esto se debe a la incompetencia de este gobierno que empieza con Pedro Castillo y continua con Dina Boluarte, esta mujer que se hace llamar de origen andino y que muestra las palmas de su mano como muestra que esta limpia de corrupción, (recordemos que Castillo lo hacia también) sale hablando con coraje y firmeza, que su gobierno esta cumpliéndolo que promete, se le olvido del Plan Boluarte y su ministro del interior la esta imitando quiere suspender a la (Fiscal de la Nación), me pregunto que hacia este abogado antes de ser nombrado ministro de la cartera del Interior.
La plataforma global Numbeo una plataforma que recopila y presenta datos globales sobre la criminalidad en 147 países, ante ello la criminalidad que desborda al Perú, es un fenómeno que no se puede ocultar, salvo Dina Boluarte y su ministro del Interior, que viven en el País imaginario, según los registros de Numbeo, en solo 10 años, Perú avanzo 30 puntos en el ranking de los países con mayor índice de criminalidad, situándose ahora en el top de los 10 países con mayor indicé de inseguridad en el mundo, además en el ranking de ciudades, Lima ocupa el puesto 23 a nivel mundial, con un índice de criminalidad de 70.66. En el año 2015, se encontraba en el puesto 50, con un puntaje de 66.96.
Es importante destacar que, según la propia pagina de Numbeo, estas listas se elaboran a partir de formularios completados por los visitantes. Las preguntas incluidas son similares a las utilizadas en estudios científicos y gubernamentales. Asimismo, la plataforma implementa filtros para evitar intento de manipulación, con el ingreso masivo de datos que difieren significativamente del promedio, tal como lo señalo el programa Cuarto Poder de canal 4, ante una pregunta sobre el ministro del Interior, si vamos a revisar las plataformas oficiales, como la del Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef), demuestran la peligrosidad que se vive en las calles y el riesgo que hoy tienen los ciudadanos en el Perú, de ser la próxima victima del abanico de delitos que se dan en el País, en una burla en palabras de miembros del gobierno de Dina Boluarte, se están haciendo múltiples esfuerzos que están dando buenos resultados.
La Policía Nacional del Perú (PNP), confirmo que desde el 1 al 21 de Enero de este año se han registrado 123 homicidios por arma de fuego, de acuerdo al registro de la plataforma perteneciente al Ministerio de Salud (Minsa) en lo que va del año 2025, hasta el 5 de Febrero, se ha contabilizado un total de 201 homicidios, crímenes que están estrechamente vinculados en el uso de armas de fuego en las extorsiones, sicariatos y los robos a mano armada, los cuales son una amenaza constante en varias regiones.
En Lima Metropolitana, solo en el mes de Enero 2025, considerado el mes mas sangriento de la ultima década, las denuncias por extorsión ya han superado los registros de años previos, según la Policía Nacional hubo casi 800 denuncias por este delito , desde Aprosec venimos advirtiendo que la «cifra negra» de la no denuncia y miles de victimas prefieren realizar el pago del cupo solicitado.
Finalmente en esta coyuntura no debemos pasar por alto lo señalado por el jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional, el teniente general Oscar Arriola , que afirma que el crimen de la extrabajadora del Congreso de la Republica Andrea Vidal, fue un homicidio por encargo, segun un informe del semanario » Hildebrant en sus Trece», revelo que, segun las investigaciones de los agentes de homicidios, habrian trabajadores del Congreso vinculados con el brutal asesinato, hoy hay mafias por todos lados.
(*) Analista de Seguridad
Presidente de Aprosec.