Hasta el 16 de noviembre, brindará orientación gratuita, afiliación y otros servicios en el Puericultorio Pérez Araníbar

Lima, 13 Noviembre 2024, (El Informante Perú).- La Feria APEC Ciudadano 2024 abre sus puertas en el Puericultorio Pérez Araníbar en Magdalena, y la Oficina de Normalización Previsional (ONP) se suma con una oferta completa de asesoría previsional y servicios para los ciudadanos de Lima y Callao. Durante este evento, que se extiende hasta el sábado 16 de noviembre, los visitantes podrán acceder a información personalizada sobre sus derechos previsionales, opciones de afiliación y novedades en el sistema de pensiones.

Asesoría previsional y afiliación

En el stand de la ONP, los asistentes podrán obtener su reporte de aportes, verificar su constancia de pago y conocer el estado de sus trámites. También recibirán orientación completa para ingresar solicitudes de pensión y podrán afiliarse al Sistema Nacional de Pensiones si aún no pertenecen a ningún sistema previsional.

Servicios especiales y talleres gratuitos

Además, el servicio Yuyaq Casa del Pensionista de la ONP estará disponible para informar sobre talleres gratuitos, tanto presenciales como virtuales, que son un recurso clave para el envejecimiento digno, activo y saludable de los pensionistas

Protección para trabajadores de alto riesgo

La ONP también ofrece información sobre el SCTR Pensión, un seguro especializado que protege a los trabajadores de actividades de riesgo. Este seguro asegura el derecho a una pensión en caso de accidentes laborales que les impida seguir trabajando, brindando seguridad tanto para el trabajador como para su familia.

Explora la feria y vive la experiencia APEC

La Feria APEC Ciudadano 2024 es gratuita y estará abierta al público de 11:00 a.m. a 9:00 p.m. en el Puericultorio Pérez Araníbar (Av. Del Ejército 750 Magdalena). Además de los servicios de la ONP que se encuentran en el segundo nivel, podrá recorrer stands de países como Japón, Estados Unidos, Corea del Sur y México, que exhiben sus productos y culturas. Emprendedores peruanos también presentarán productos de alta calidad, haciendo de esta feria un punto de encuentro entre la ciudadanía y la innovación internacional.