Es el vigésimo deporte peruano en reactivarse.
Lima, 16 Julio 2020, (ANDINA).- Después de 124 días de pausa debido a la pandemia ocasionada por el nuevo coronavirus (covid-19), los deportistas peruanos de tiro, en la modalidad de pistola de aire, José Ullilen, Kevin Altamirano y Yazmín Alarcón, retornaron felices a sus entrenamientos presenciales en la Villa Deportiva Nacional (Videna), ubicada en el distrito limeño de San Luis.
El otro tirador nacional autorizado para reiniciar las sesiones de preparación, en la modalidad de pistola de aire 10 metros, es Marko Carrillo, quien está clasificado a los Juegos Olímpicos de Tokio.
Durante esta primera jornada estuvo presente el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Gustavo San Martín, el titular de la Federación Deportiva Nacional de Tiro, Francisco Boza y el director del Legado Lima 2019, Alberto Valenzuela.
Es importante destacar que José Ullilen, Kevin Altamirano y Yazmín Alarcón, quienes participaron en los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019, han vivido y viven actualmente en el albergue del IPD, que se encuentra dentro de la Videna.
La última vez que los deportistas de tiro entrenaron de manera presencial fue el 13 de marzo. Luego de ese día vivieron 18 días de marzo, 30 de abril, 31 días de mayo, 30 días de junio, hasta este miércoles 15 de julio que sumaron 124 días para regresar a entrenar en su cancha.
Deportistas
Yazmín Alarcón, es de Huánuco y no tiene familia en Lima. «Agradezco al IPD porque los deportistas hemos vivido seguros en el albergue de la Videna. Hemos tenido y tenemos un lugar donde vivir y alimentarnos», dijo la atleta.
Agregó que ahora están felices porque han vuelto a entrenar en la cancha de pistola de aire 10 metros. «Estamos emocionados porque tenemos que trabajar ahora la precisión para estar de nuevo en un buen nivel. Han sido 124 días, hemos contado los días para regresar y practicar el deporte que nos gusta», señaló.
Por su parte, José Ullilén, oriundo de La Libertad subrayó que es «importante respetar y cumplir los protocolos de bioseguridad del IPD. Eso nos da seguridad para entrenar y pronto dar muchas alegrías al país».
A su turno, Kevin Altamirano, natural de Arequipa, mostró su agradecimiento con las autoridades de regresar a entrenar. «Gracias a la gestión de la Federación de Tiro y del IPD por preocuparse por los deportistas», indicó.
El presidente del IPD dijo estar contento de acompañar en esta ocasión al tiro en su reactivación de sus entrenamientos. «Este es un deporte que le ha dado muchas satisfacciones al país con tres medallas olímpicas. La gestión es preocuparse por los deportistas de alto nivel y brindarle todos las facilidades y seguridad para que entrenen», apuntó.
Francisco Boza, medallista olímpico en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 y presidente de la FDNT subrayó que «no hay mejor alegría que ver a los deportistas entrenando y tenemos que agradecer al IPD por la aprobación de los protocolos de bioseguridad».
El IPD, en su primera fase, aprobó el reinicio de entrenamientos para deportistas de alto rendimiento en 33 deportes y 20 federaciones han implementado los protocolos de bioseguridad.
Finalmente, informaron que los deportes de atletismo, vóleibol, taekwondo, bowling y muay thai están en plena implementación de los protocolos de bioseguridad para iniciar la primera fase.