Las críticas de Martin Scorsese repercuten tras defender su posición ante las producciones cinematográficas del conocido universo Marvel, a las que consideró dañinas.
Los Ángeles, 06 Noviembre 2019, (Prensa Latina).- Las críticas del cineasta estadounidense Martin Scorsese repercuten tras defender su posición ante las producciones cinematográficas del conocido universo Marvel, que consideró dañinas para el séptimo arte.
El director de Taxi Driver redobló su ataque a la franquicia Marvel y sus creaciones basadas en superhéroes y parques temáticos que, a su juicio, carecen del peligro o emoción real y evidencian la dividida situación del circuito de Hollywood donde ‘hay entretenimiento audiovisual mundial y hay cine’, sentenció.
Asimismo, criticó la esencia de los largometrajes de Marvel que centran su alcance a partir de sondeos de mercado, estudios de audiencia y análisis del consumo para obtener cifras de recaudación millonarias; en tanto, afirmó ‘todo en ellas está oficialmente sancionado porque realmente no puede ser de otra manera’.
La creciente polémica generó múltiples reacciones entre grandes directores de Hollywood como Francis Ford Coppola, Joss Whedon y James Gunn, quienes defendieron públicamente el valor artístico y el significado de las películas de superhéroes, que experimentan un auge creciente.
Scorsese firmó un artículo de opinión en el reconocido diario estadounidense New York Times para argumentar su postura en torno a la industria del entretenimiento, la cual presentará fuertes candidatos en la competencia por los 92 Premios Oscar, entre ellos, la controversial cinta El Jóker, Vengadores Endgame y la cuarta entrega de Toy Story.
Por su parte, el director de El Irlandés encabeza la lista de favoritos con la cinta que reúne a un prestigioso elenco, donde figura Robert De Niro, Al Pacino y Joe Pesci para contar la historia real de Frank Sheeran, un violento gánster sospechoso de más de 20 asesinatos.
Considerado uno de los directores más prestigiosos en la historia del cine, el director de 76 años inició la controversia tras sus declaraciones en una entrevista a la publicación Empire, a principios de octubre, que ha sacudido el panorama cinematográfico a tan solo 100 días para la entrega de los Premios de la Academia.