Viceministro de Vivienda inspeccionó en Pueblo Libre obra que se derrumbó y dejó un trabajador herido. Remarcó que las municipalidades son las encargadas de efectuar la supervisión y control de construcciones.
Lima, 17 Octubre 2019, (El Informante Perú).- El viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos López, consideró que el derrumbe producido en una construcción en la calle Sevilla, distrito de Pueblo Libre, debe ser investigado a fin de determinar las responsabilidades.
“Lo sucedido en Pueblo Libre debe ser investigado porque puede ser casual o producto de una negligencia. Además, debe determinarse si la municipalidad cumplió con su función de supervisión progresiva. En caso de que esto no haya ocurrido, se deben determinar responsabilidades”, manifestó el funcionario del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
El viceministro Ramos remarcó que las municipalidades distritales y provinciales tienen la obligación de efectuar la inspección y verificación de las construcciones que se ejecutan en su jurisdicción, para lo cual deben establecer un cronograma junto con la contratista.
Señaló que el MVCS es el ente que da el marco normativo para que se puedan aprobar los proyectos y el procedimiento para el otorgamiento de las licencias de construcción. Anotó que son los municipios, a través de los inspectores municipales de obra, los encargados de efectuar las verificaciones técnicas. En caso observar riesgo inminente contra la seguridad e integridad de las personas, pueden interrumpir la vigencia de los trabajos.
El viceministro visitó la obra donde ayer se produjo el derrumbe, que dejó un obrero herido. En el lugar sostuvo una reunión con funcionarios de la municipalidad distrital, quienes le aseguraron que dichos trabajos cuentan con todos los permisos de ley.
David Ramos explicó que el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE), en su norma G-050, establece y regula los parámetros y actividades que deben cumplirse para preservar la vida de las personas y para que la construcción se efectúe correctamente. Esta normativa debe ser acatada por la empresa constructora.
La Norma G-050 del RNE determina las consideraciones mínimas indispensables de seguridad que se deben tener en cuenta durante las actividades de construcción civil, trabajos de montaje y desmontaje, demoliciones, refacciones o remodelación. Para la ejecución de edificaciones, los constructores y las municipalidades deben sujetarse a su regulación.