Así nos quedemos en casa o salgamos de la ciudad, cambiando nuestros hábitos podemos contribuir a cuidar el planeta.

Lima, 27 Julio 2019, (El Informante Perú).- Los feriados de Fiestas Patrias nos permiten salir de la rutina y planear actividades con nuestra familia y amigos. Sin embargo, no solemos considerar que estos momentos tan divertidos pueden, a la vez, hacer que contaminemos el medio ambiente.

En esta ocasión, Pacífico Seguros te propone celebrar unas Fiestas Patrias Sostenibles siguiendo algunos consejos sobre cómo aprovechar estos días libres:

¿Te quedas en casa? No tener planes no es excusa para no divertirse ni ayudar al medio ambiente. Desde la comodidad de tu hogar puedes contribuir, ¿cómo?

Si haces maratón de series o películas: Ya que tu familia y tú estarán enfocados en la televisión, aprovecha en desconectar los aparatos y apaga las luces que no uses.

Tiempo para cocinar: Pedir comida por delivery suena bien pero suele venir en envases de plástico. Aprovecha para buscar recetas y sacar al chef que tienes dentro.

Si la parrillada no puede faltar En los últimos años se ha vuelto una opción más frecuente para reunir a la familia, pero el humo que emanan las parrillas contiene partículas nocivas para la salud, tales como Material Particulado (PM) y Monóxido de Carbono (CO2). Estas, además de contaminar el aire, ingresan a nuestro sistema respiratorio llevando consigo contaminantes como sulfatos, nitratos y carbono negro.

Evita usar carbón o leña: Entonces, ¿puedo hacer mi parrillada? La respuesta es sí, pero como el carbón se produce a partir de la leña, la mejor opción es utilizar parrillas eléctricas o a gas, donde las emisiones directas de contaminantes son casi nulas.

¿Si no tengo parrilla a gas?: Una forma de reducir nuestro impacto negativo en el ambiente es prender la parrilla con papel, ya que si usamos combustible (parafina o aceite) sumaremos más gases nocivos de los que ya emite el carbón.

¿La carne también contamina?: Si, por eso podemos remover su grasa exterior para generar menos humo y, por lo tanto, menos material contaminante.

¿Piensas en salir de la ciudad?

Opta por el carpooling: Viajar en grupo siempre es una buena idea y mejor si compartimos el auto para hacerlo. La contaminación del aire es generada en un 70% por el parque automotor y la calidad de los combustibles, por lo que optar por el transporte público o carpooling puede reducir la congestión y la emisión de CO2.

Evita el plástico de un solo uso: Lo más sencillo y práctico es usar bolsas, platos y cubiertos de plástico, pero no contamos que esta basura será usada solo una vez y que no cumplirá su ciclo de reciclaje. Por eso debemos tener siempre con nosotros una bolsa de tela e, incluso, invertir en nuestro propio menaje para estas ocasiones.

Cuida el lugar que visitas: No te olvides de recoger tu basura. Evitarás la contaminación de lugares turísticos y podrás segregar tus desechos para poder llevarlos a reciclar.