Venderán por primera vez este seguro obligatorio digital en la conocida cadena de tiendas de conveniencia. Con esta alianza, RIMAC proyecta incrementar significativamente las ventas del SOAT.
Lima, 08 de Abril 2019, (El Informante Perú).- La distancia y el tiempo ya no serán excusas para adquirir un SOAT. Gracias a la alianza entre RIMAC Seguros y Tambo+, este seguro obligatorio de accidentes de tránsito empezará a comercializarse en las populares practi-tiendas.
Así lo anunció Romer Ortiz, vicepresidente de Canales, quien agregó que el SOAT para autos se venderá en formato digital desde S/85.00, su proceso de compra será muy simple y estará disponible en todos los locales Tambo+.
“El cliente solo tendrá que brindar tres datos: nombre, número de celular y la placa de su auto e inmediatamente recibirá un mensaje de texto para descargar su SOAT en formato digital”, detalló Ortiz.
La información será almacenada en la base de datos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y podrá ser revisada desde un Smartphone o enviando un SMS con el número de placa al 90900.
El ejecutivo resaltó que es una oportunidad para que este seguro, cuyo carácter es obligatorio, llegue a más peruanos. “Tambo+ lidera el ranking de compras en tiendas de conveniencia, por lo que es un canal con mucho potencial para la venta de SOAT y otros productos a futuro”, manifestó.
Expectativa
El objetivo es impulsar la venta masiva de este seguro obligatorio para reducir la cifra de 700 mil vehículos que circulan sin este documento.
Con este proyecto, RIMAC pretende incrementar significativamente las ventas del SOAT. “Solo en diciembre último, cerramos con un 30% de ventas de SOAT digitales en el mercado. Esta cifra ha ido creciendo regularmente”, señaló Ortiz.
¿Qué cubre el SOAT?
1. El SOAT cubre:
Cobertura | Cobertura por persona |
Por muerte | 4 UIT = S/16 800 |
Por invalidez permanente | Hasta 4UIT = S/16 800 |
Por incapacidad temporal | Hasta 1 UIT = S/4 200 |
Por gastos médicos | Hasta 5 UIT = S/ 21 000 |
Por gastos de sepelio | Hasta 1 UIT = S/4 200 |
El valor de 1 UIT (unidad impositiva tributaria) es determinado anualmente por el Ministerio de Economía y Finanzas. Este 2019, equivale a S/ 4 200.
Ojo:
No contar con SOAT es considerada una falta Muy Grave que corresponde a la multa M28 que sanciona con poco más de S/500 y la retención del vehículo.