La gerente de Fiscalización de La Victoria, Susel Paredes, saludó la decisión del Poder Judicial de reconocer el matrimonio con su esposa y dijo es un gran paso para los derechos humanos en el Perú.

Lima, 04 de Abril 2019, (ANDINA).- La gerente de Fiscalización de La Victoria, Susel Paredes, saludó la decisión del Poder Judicial de reconocer el matrimonio con su esposa y dijo ello es un gran paso para los derechos humanos en el Perú.

Susel Paredes explicó que se casó con su ahora esposa el pasado 4 de agosto del 2016 en Miami y posteriormente intentaron que esta unión civil sea reconocida en Perú, pero fue rechazada y por ello se inició el trámite judicial.

“Nos casamos en Miami, pedimos que se inscriba en la Reniec y en la vía administrativa nos negaron, presentamos el amparo y la primera instancia salió el fallo favorable”, dijo Paredes.

Para Susel Paredes, la decisión del Poder Judicial representa “el triunfo del amor y de la ley”.

“Mi pareja y yo somos abogadas y ha dado frutos el amor y la ley. Es una conquista para los Derechos Humanos (DD.HH.) de las personas en el Perú, estamos muy contentos”, declaró durante un operativo contra vendedores informales en La Victoria.

Remarcó que “el amor es el amor y los derechos humanos son para todo el mundo y para la comunidad LGTBI, por supuesto”.

Print Friendly, PDF & Email