El Partido Nacionalista desestimó las acusaciones del empresario Eduardo Sobenes, quien dijo que el expresidente Ollanta Humala entregó dinero al hermano de su exministro Carlos Paredes.

Lima, 11 de Febrero 2019, (ANDINA).- El Partido Nacionalista desestimó las acusaciones del empresario Eduardo Sobenes, quien dijo que el expresidente Ollanta Humala entregó dinero a José Paredes, hermano de su exministro Carlos Paredes, hasta en tres oportunidades.

Mediante un comunicado, la agrupación política señaló que Sobenes “ha repetido irresponsablemente y sin prueba alguna lo dicho por un aspirante a colaborador en el año 2015”.

De igual forma, rechazó que el contrato de asesoría que Paredes suscribió con Nadine Heredia no haya sido real, como Sobenes indicó al programa Panorama en la víspera.

El contrato, aseguró, fue real y el propio empresario lo reconoció en el año 2010, cuando manifestó que la asesoría se realizó conforme a ley.

Asimismo, el Partido Nacionalista indicó que durante el gobierno de Humala la firma del referido empresario no obtuvo ningún favor ni preferencias en sus permanentes intentos de contratar con el Estado.

“No solo no obtuvo ninguna preferencia ni apoyo económico, sino que además se le aplicó con severidad la Ley de Contrataciones, llegando a inhabilitarla de manera definitiva para contratar con el Estado desde el año 2012”, puntualizó.

“Esperamos que los procesos judiciales que el señor Sobenes ha ido solucionando o, como él mismo llama, ha recibido un “avalamiento” judicial, no guarden relación con este intento por desprestigiar y manchar la honra de nuestros dirigentes a cambio de librarse de penas por delitos cometidos”, añadió.

También adelantó que, sin perjuicio de iniciar acciones legales, solicitará que Sobenes sea comprendido como testigo en el proceso que se sigue con la finalidad de someterlo al interrogatorio correspondiente y poder así demostrar ante las autoridades judiciales la falsedad de sus afirmaciones.

El Partido Nacionalista sostuvo que espera que la Fiscalía a cargo del caso deje de usar los medios de comunicación para fortalecer su acusación, y evite presentar testimonios falsos y documentos fabricados.

“Nuestros dirigentes seguirán haciéndole frente a las investigaciones que tengan a bien realizarse, pero debemos exigir para ellos, un proceso justo”, agregó .

Desde el inicio de la presente investigación, refirió el partido, tanto Humala como Heredia han brindado toda la información requerida por la Fiscalía y por cualquier autoridad que se los ha solicitado.

“Nunca se ha podido establecer ningún indicio o responsabilidad por hechos vinculados a delitos de corrupción. La investigación formalizada que afrontan versa únicamente sobre presuntos aportes en campaña electoral y si este constituye o no delito de lavado de activos”, subrayó.

Print Friendly, PDF & Email