El nuevo alcalde de La Molina, Álvaro Paz de la Barra, anunció que transformará esa jurisdicción en un «distrito educador» y convertirá a la Municipalidad en una escuela de ciudadanía.

Lima, 03 de Enero 2019, (ANDINA).- El nuevo alcalde de La Molina, Álvaro Paz de la Barra, anunció que transformará esa jurisdicción en un «distrito educador» y para ello convertirá a la Municipalidad en una escuela de ciudadanía.

«En mi gobierno trabajaremos con tres ejes fundamentales: política pública de desarrollo humano, política pública de desarrollo sostenible y política pública de economía local”, sostuvo Paz de la Barra.

El nuevo burgomaestre de La Molina juramentó el cargo ante el teniente alcalde, Carlos Armando Reyna Freyre, durante la sesión solemne de instalación del concejo municipal distrital.
La autoridad edil anunció que pondrá en marcha la Defensoría Vecinal, así como los programas La Molina en Movimiento y La Molina Educa, entre otras acciones a fin de transformar el distrito.

Seguridad ciudadana

El flagelo de toda la ciudad es la inseguridad ciudadana y este tema no pudo estar ausente en el discurso de inici0 de gestión de Paz de la Barra.

Sobre el particular, dijo que su propuesta es generar fronteras vivas «y eso pasa por forestar todos los cerros del distrito».

«Soy un ciudadano que quiere que la gente recupere la confianza en la política y para ello es necesario entregarnos en cuerpo y alma. Recorrer el distrito, caminar a su lado, dialogar sobre lo que les preocupa, sobre lo que esperan”, comentó.

Finalmente, informó que impulsará la derogatoria del Plan Distrital Urbano (2018-2028), aprobado por la gestión anterior, a fin de generar uno nuevo que represente a cada uno de los vecinos.

Paz de la Barra dijo también que, a fin de promover una cultura ecológica, el Árbol de la quinua, la Flor de Cantuta y la Flor de Amancaes serán las plantas emblemáticas que desde hoy adornarán el distrito.