El congresista Daniel Salaverry dijo que es antidemocrático pedir que el grupo fujimorista no presida la próxima Mesa Directiva del Congreso.

Lima, 30 de Abril 2018, (ANDINA).- El congresista Daniel Salaverry, vocero de la bancada Fuerza Popular, dijo que es antidemocrático pedir que el grupo parlamentario fujimorista no presida la próxima Mesa Directiva del Congreso.

“Me parece una propuesta totalmente antidemocrática, finalmente será el Pleno quién defina quién será el presidente del Congreso y quiénes integraran la Mesa Directiva”, declaró en el Congreso.

Los congresistas Javier Velásquez Quesquén (APRA) y Carlos Bruce (PPK) propusieron que la próxima Mesa Directiva debe ser multipartidaria y no estar presidida por Fuerza Popular, partido que se ha “desgastado” conduciendo dos años el Congreso.

Al respecto, Salaverry dijo estar sorprendido por las declaraciones de Velásquez Quesquén, quien fue expresidente del Congreso y a quien considera una persona demócrata.

“Nunca los vetos han sido positivos para la democracia”, afirmó.

La Mesa Directiva del Congreso debe elegirse el 26 de julio, al inicio de la segunda legislatura ordinaria para el periodo parlamentario 2018-2019.

Comisión de Ética

Salaverry también indicó que su bancada tiene disposición de conversar con otros grupos parlamentarios sobre la reestructuración de la Comisión de Ética, pero refirió que no hay en los otros grupos parlamentarios “voluntad” para encontrar una solución.

Refirió que algunas bancadas quieren mantener la sensación de que hay un conflicto porque la bancada de Fuerza Popular quiere blindar a congresistas cuestionados, hecho que, en su opinión, no es real.

Su bancada, según dijo, precisó claramente que fu un error archivar en la Comisión de Ética, con el voto de Fuerza Popular, el caso de la congresista Yesenia Ponce, el mismo que debe ser revisado para tomar una decisión objetiva.

“He conversado con cada portavoz -fue acuerdo de la Junta de Portavoces- pero no hay voluntad por parte de ellos de encontrar una solución a este problema, deben ser francos y decirle a la opinión pública que no es Fuerza Popular el que lo impide”, afirmó.

Comentó que su bancada está dispuesta a debatir el pedido de algunos voceros de reducir el número de integrantes en la Comisión de Ética, aun cuando les correspondía cinco integrantes, pero solo tienen cuatro miembros que ni hacen mayoría en una comisión de nueve.

“Si aun así dicen que se reduzca, que se sienten para conversar, pero no se puede admitir a que se pida más (como que dejen la presidencia) y se que se dilate una decisión que daña la imagen del Congreso”, puntualizó.

Print Friendly, PDF & Email