“Seguiremos trabajando y no cesaremos hasta que todas las familias damnificadas tengan su casa digna“, aseveró el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento

Lima, 15 Febrero 2018, (El Informante Perú).- Como parte de la Reconstrucción con Cambios en el norte del país, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce, aseguró que el Gobierno tiene la meta de entregar 17 mil viviendas definitivas, antes de fin de año, en beneficio de las familias damnificadas por el fenómeno El Niño Costero, en la región Lambayeque.

Fue al entregar más de 200 casas edificadas con material noble en los distritos de Mórrope y Mochumí, junto a la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Araoz y Édgar Quispe, director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.

“El Gobierno, a través del programa Techo Propio, no está reconstruyendo lo que había, sino construyendo una mejor vivienda de la que tenían las familias damnificadas y puedan tener una vida digna y un mejor inicio”, resaltó el ministro Bruce quien precisó que en la región ya se construyeron más de 380 casas y están en proceso de construcción, otras 4 mil.

El ministro Carlos Bruce dijo que la meta es entregar, antes de fin de año, las 17 mil viviendas definitivas en beneficio de las familias que han sido damnificadas por el FEN.

Cabe señalar que, con la entrega de las nuevas viviendas en los distritos de Mórrope y Mochumí, los pobladores contarán con una casa en una zona segura y con acceso a los servicios básicos de agua potable, desagüe y electricidad.

«Con esta entrega simbólica, les decimos a los demás damnificados que seguiremos trabajando y no cesaremos hasta que tengan su casa digna y decorosa“, anotó.

Las viviendas tienen un área aproximada de 35 metros cuadrados. Cuentan con dos dormitorios, sala-comedor, cocina, baño y un lavadero externo. Además, permiten a las familias beneficiarias construir un segundo piso en un futuro.

Durante su recorrido por Lambayeque, el ministro Carlos Bruce también entregó las llaves a los propietarios que adquirieron sus departamentos en el proyecto Vista Alegre, en Chiclayo, mediante el Nuevo Crédito Mivivienda.

Actualmente, el proyecto se encuentra en la construcción de la séptima etapa. Una vez culminadas las 31 etapas que lo conforman, se beneficiarán un total de 1024 familias.