El Papa Francisco pidió a todos los fieles católicos rechazar la “globalización de la indiferencia” frente a los que sufren, y seguir el ejemplo de Jesús.

Lima, 21 Enero 2018, (ANDINA).- El Papa Francisco pidió a todos los fieles católicos rechazar la “globalización de la indiferencia” frente a los que sufren, y seguir el ejemplo de Jesús, quien predicó el evangelio como respuesta a las injusticias de las que fue testigo en su época.

Durante la Homilía que pronunció durante la misa en la Base Aérea de Las Palmas, en Surco, el Sumo Pontífice recordó que existen actualmente “no ciudadanos”, o personas que no han logrado conseguir los medios adecuados para desarrollar su vida personal y familiar.

Recordó que estas personas, a quienes denominó “sobrantes urbanos”, viven al borde de los caminos o al margen de las ciudades, sin condiciones necesarias para llevar una vida digna. Duele -agregó- constatar que entre ellos están los rostros de niños y adolescentes, es decir, el “rostro del futuro”.

El Papa Francisco subrayó que, ante esta realidad, surge el llamado “síndrome de Jonás”, es decir, la decisión de huir y desconfiar y volverse indiferente frente al dolor de los demás.

(Surge) “Un espacio para la indiferencia, que nos transforma en anónimos sordos ante los demás, nos convierte en seres impersonales de corazón cauterizado, y con esta actitud, lastimamos el alma del pueblo”, criticó ante los más de un millón de fieles que se dieron cita en la instalación militar para escuchar su mensaje.

Jesús, el ejemplo

Frente a esta realidad, Francisco recordó el ejemplo de Jesús de Nazareth, quien tras el encarcelamiento injusto de Juan El Bautista, respondió iniciando su ministerio y recorriendo los pueblos para llevar su mensaje de amor y de advenimiento del Reino de Dios.

Ese ejemplo de Jesús, subrayó, continuó a lo largo delos siglos con sus discípulos y luego con los santos que continuaron difundiendo el Evangelio y el Reino de Dios.

“(El Reino de Dios) ha llegado hasta nosotros anunciado por esa nube de testigos que han creído en Él. Ha llegado hasta nosotros para comprometerse nuevamente como un renovado antídoto contra la globalización de la indiferencia. Porque ante ese amor, no se puede permanecer indiferente”, recalcó.