Tras la rebaja a seis meses su sanción, Paolo Guerrero sabe que no puede quedarse tranquilo en su intento de limpiar su imagen.
Lima, 22 Diciembre 2017, (ANDINA).- Tras la rebaja a seis meses su sanción, Paolo Guerrero sabe que no puede quedarse tranquilo en su intento de limpiar su imagen. El propio jugador ya habló y aseguró que buscará la absolución de su castigo ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), medida que algunos especialistas no le aconsejan hacer.
“Para mí, es importante seguir probando mi inocencia. También me siento un poco indignado porque no debería estar pasando por eso. Hay un poco de injusticia. Es realmente difícil. No me quedo tranquilo ahora que han reducido el castigo. Seguiré luchando y demostrando mi inocencia. Ahora tengo que sentarme con mis abogados para decidir qué paso”, dijo Paolo Guerrero.
La FIFA redujo de un año a seis meses la sanción impuesta a principio de mes a Paolo Guerrero, decisión que le permitirá al delantero nacional jugar el Mundial Rusia 2018.
“No sabemos lo que hubo. Lo que sabemos es que hubo una contaminación. Eso para mí, para los médicos y creo que para la FIFA también. Está claro, por la cantidad tan baja que salió en el dopaje. Ahora es continuar la lucha con mis abogados, porque yo no debería estar pasando por ese castigo. Yo debería estar disfrutando de mis vacaciones y estar concentrado en mis objetivos profesionales en 2018”, finalizó.
Paolo Guerrero dio positivo para benzoilecgonina, principal metabolito de la cocaína, en examen antidopaje realizado tras el juego entre Perú y Argentina, el 5 de octubre, por las Eliminatorias Rusia 2018.
En un principio, la FIFA suspendió al peruano por 1 mes de manera preventiva para que tenga el tiempo de dfenderse.
Camino a seguir
A pesar que Guerrero y sus abogados acudirán al TAS para limpiar su imagen y buscar la absolución de su castigo, existen voces que le aconsejan que es mejor desista de sus deseos porque corre el riesgo de que le aumenten la pena.
Otros precisan que si en el proceso ante la TAS interviene la Asociación Mundial Antidopaje (WADA), entonces sí habría peligro que ello suceda.
“Hay que tener cautela porque buscar una rebaja sobre rebaja podría ser peligroso. La Agencia Mundial Antidopaje podría estar inconforme con la resolución y comprometer más de cara a su participación al Mundial”, dijo el abogado peruano en temas deportivos, Jorge Canales.
De otro lado, el representante legal de la Agremiación de Futbolistas (SAFAP), Johnny Baldovino, aseguró que si solo Paolo Guerrero apela ante el TAS le pueden mantener o rebajar la sanción, pero no aumentarlo.
“Si solo Paolo apela no le pueden incrementar la sanción, él busca su inocencia y no pierde nada. El peligro viene si la Agencia Mundial Antidopaje apela, ahí sí puede incrementarse la sanción pero esperemos que no apele y que quede satisfecho con el trabajo de FIFA”, dijo en radio Ovación.
Lo cierto es que si Guerrero acude al TAS, el fallo definitivo se conocerá a fines del mes de enero o primeros días de febrero. Para ese entonces, el delantero peruano de 33 años habría cumplido el 50 por ciento de su pena.