Colombia deberá sobreponerse en Lima, ante el encopetado Perú de Ricardo Gareca, del mazazo que le propinó Paraguay al vencerlo en Barranquilla, una derrota inédita.
Lima, 07 Octubre 2017, (ANDINA).- Colombia deberá sobreponerse en Lima, ante el encopetado Perú de Ricardo Gareca, del mazazo que le propinó Paraguay al vencerlo en Barranquilla, una derrota inédita que pone en vilo lo que parecía un cómodo viaje a Rusia 2018.
El equipo de José Pékerman estuvo clasificado durante diez minutos a la Copa del Mundo, tras una anotación de su máximo artillero, Radamel Falcao García, y una combinación de resultados; pero la garra paraguaya afloró cuando menos se esperaba.
En tres minutos, entre el 89 y el 90+2, los dirigidos por Francisco Arce revirtieron el marcador, con lo que endurecieron el camino cafetero a Rusia y mantuvieron con vida sus aspiraciones, aunque limitadas, de volver a una cita orbital tras Sudáfrica 2010.
“Es un mazazo, un golpe muy fuerte”, dijo en el canal “Win Sports” el analista deportivo Carlos Antonio Vélez, quien a lo largo del premundial ha cuestionado lo que considera la imposibilidad del DT argentino de consolidar una idea de juego.
Aunque la Tricolor, que cayó a la cuarta posición con 26 puntos, depende de sí misma para ir a su sexto mundial, la falta de brillo y de consolidación de un equipo siembra la duda de muchos ante su visita el martes a Lima.
“Colombia nunca ha sido equipo”, atizó Vélez, quien considera que la Tricolor disputa el acceso a la Copa del Mundo por la capacidad de algunos de sus referentes como Falcao, James Rodríguez, Juan Guillermo Cuadrado, David Ospina y Edwin Cardona.
En la derrota contra los paraguayos, el portero del Arsenal de Inglaterra, una pieza clave de Colombia desde el clasificatorio a Brasil 2014, falló en los dos tantos rivales.
“En un partido en que las individualidades no podían cometer ni un error, pues, David cometió dos”, indicó por su parte en su columna Gabriel Meluk, editor de Deportes del diario “El Tiempo”.
Adiós al fortín
La caída ante Paraguay, que nunca había ganado en Barranquilla, evidenció otro problema: la pérdida del estadio Metropolitano como fortín.
En el camino a Brasil, en el que Pékerman regresó a los cafeteros a un mundial tras 16 años de ausencia, Colombia tuvo un rendimiento del 71.8%. Rumbo a Rusia fue de 55.5%.
Y además como visitantes -la condición en la que se jugarán sus cartas- hasta el momento ajustan una efectividad del 46%, inferior al 54% con el que cerraron la eliminatoria anterior.
“Tenemos que ir a rematar ante un cuadro que juega muy bien como equipo”, explicó Vélez sobre un Perú que lleva dos partidos en línea ganando en casa.
La duda de los analistas la comparten muchos de los miles de colombianos que salieron a las calles la noche del jueves para ver el partido con el anhelo de festejar de manera anticipada el pase a Rusia.
“Pékerman tiene todo para jugar bien, pero no lo hace porque a veces se encapricha con algunos jugadores en posiciones distintas a las de ellos”, dijo a la “AFP” el exdelantero Adolfo “Tren” Valencia, mundialista con los cafeteros en Estados Unidos 1994.
Sin bajar los brazos
Aunque Perú, que empató sin goles con Argentina en Buenos Aires, también depende de sí mismo para volver a una Copa del Mundo, certamen que no disputa desde España 1982, los jugadores y cuerpo técnico colombianos confían en sus armas.
“Los jugadores tenemos la capacidad para levantarnos en este momento”, dijo un golpeado Falcao, de 31 años, quien ante los peruanos prácticamente se jugará su última posibilidad de ir a un mundial tras la lesión de rodilla que lo privó de Brasil.
Pékerman, por su parte, pidió a la afición respaldar a sus futbolistas, sobre todo a aquellos que, como Ospina, han sido fundamentales desde que él asumió la dirección técnica del equipo, en enero del 2012.
El DT confía en que sus jugadores demuestren contra los blanquirrojos -en la quinta ubicación, la de repesca, con 25 puntos- la casta exhibida en Brasil, cuando Colombia fue eliminada en cuartos de final por los anfitriones, en el mejor desempeño tricolor en una cita orbital.
“Vamos a ir con todo a Perú, a buscar los puntos para recuperar o conseguir lo que hoy se nos escapó”, afirmó.