La Cuarta Fiscalía Penal Supranacional reabrió el caso de las desapariciones en el poblado de Madre Mía, informó el abogado del IDL, Carlos Rivera.
Lima, 13 Junio 2017, (ANDINA).- La Cuarta Fiscalía Penal Supranacional reabrió el caso de las desapariciones en el poblado de Madre Mía, informó el abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), Carlos Rivera, quien detalló que el plazo solicitado para la investigación es de 180 días.
“Ayer recibimos la notificación con la decisión de la Fiscalía de reabrir Madre Mía, específicamente, los hechos relacionados con Natividad Ávila Rivera y Benigno Sulca Castro, las víctimas consideradas de este caso”, manifestó a la Agencia Andina.
Según recordó, el pedido de reapertura fue planteado el 24 de mayo por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos el 24 de mayo, considerando que el sobreseimiento (término de proceso por deficiencia de pruebas o inexistencia de delito) de 2009 implicaba una “cosa juzgada fraudulenta”.
“Eso no ayudaba a garantizar el derecho a la verdad de los familiares, y consecuentemente a las normas del derecho internacional y la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, era perfectamente legal solicitar la reapertura”, añadió.
El abogado precisó que la decisión fiscal apunta a quienes “resulten responsables”, y no comprende todavía al expresidente Ollanta Humala Tasso.
“Sin embargo, estimamos que eso podría ocurrir en las siguientes semanas, debido a que los hechos de la desaparición de Natividad Ávila y Benigno Sulca se refieren o vinculan directamente a Humala”, refirió.
Para Rivera, con la reapertura la Fiscalía está poniendo por delante los principios de derecho a la verdad y de justicia, y del respeto a las normas destinadas a garantizar un debido proceso judicial.