El presidente del Indecopi, Ivo Gagliuffi, informó que la situación generada por Pura Vida debería tomarse como una oportunidad para abarcar investigaciones a otros productos lácteos.
Lima, 07 Junio 2017, (ANDINA).- El presidente del consejo directivo del Indecopi, Ivo Gagliuffi, informó que la situación generada por el caso Pura Vida debería tomarse como una oportunidad para abarcar investigaciones a otros productos lácteos y a los demás alimentos prioritarios.
Luego de asistir con retraso “por problemas de salud” a la sesión conjunta de las comisiones de Defensa del Consumidor y de Producción del Congreso de la República, Gagliuffi pidió a los parlamentarios “no llevarse por el tema del momento, sino pensar en frío y actuar de manera técnica”.
“Considero que el Indecopi, como ente técnico, debería tomar esta oportunidad (por la situación) para no solamente concentrarse en un producto, sino abarcar a otros, no únicamente lácteos, también a los demás alimentos prioritarios, para de una vez tomar medidas”, dijo.
Ante el pedido de los parlamentarios para que se separe del mercado el tarro Pura Vida con la imagen de la vaca, figura que será retirada de acuerdo con lo anunciado por el grupo Gloria, Gagliuffi indicó que “la ley no le otorga esa facultad”.
Explicó que el Indecopi está constituido bajo una clara diferenciación: el área administrativa (que él preside) y los órganos funcionales, que investigan los casos de manera reservada. “La función de esta división es establecer un candado legal”, apuntó.
“En esa línea, mal podría ordenar el retiro de todos los alimentos porque la ley no me otorga esa facultad, ya que soy presidente del consejo directivo de un área administrativa. Mal podría incluso sugerirles a los órganos funcionales que lo hagan, porque ello resultaría una injerencia y eso sí sería ilegal de mi parte”, agregó.
Subrayó que tras conocerse la noticia en Panamá, país que prohibió el ingreso de productos Pura Vida, se convocó una sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Protección al Consumidor, constituido por asociaciones de consumidores, gremios empresariales y entidades públicas. Pero, además, se invitó a representantes de Inacal y Digesa.
En ese sentido, señaló que los órganos funcionales han iniciado la investigación y recabarán las pruebas. Posteriormente, indicó, dictarán medidas cautelares y, luego de un procedimiento legal, se dará una resolución.