Recibirán una atención integral e inclusiva por el Ministerio de Cultura gracias a capacitación en lengua de señas y software de lectura de pantalla, entre otros.
Lima, 01 Junio 2017, (El Informante Perú).- Con la finalidad de que los servicios sean más accesibles para todos los ciudadanos, el Ministerio de Cultura ha realizado una serie de acciones para lograr que las personas con diferentes tipos de discapacidad accedan a los servicios que se brindan en la Plataforma de atención al Ciudadano y Biblioteca Institucional.
Las personas pueden acceder de manera fácil a Mesa de Partes, Informes, Recepción así como a los libros de arqueología, antropología, antropología, arquitectura, historia, artes, música y otros, de manera segura y cómoda ya que se cuenta con espacios adecuados y con señalética de orientación para personas con discapacidad física.
De esta manera, se podrá obtener información de nuestros trámites y servicios a través del personal capacitado en lengua de señas para personas con discapacidad auditiva.
Asimismo las personas que hablen en quechua también cuentan con una ventanilla especial. La infraestructura de acceso a la plataforma de atención, también cuenta con adecuaciones que facilitan la movilidad de personas con discapacidad visual.
En la Biblioteca, las personas con discapacidad visual pueden acceder a dicho espacio y enriquecer sus conocimientos con nuestros “Libros en Línea” (página web institucional) escuchando a través del software lector de pantalla textos completos en castellano y en lenguas indígenas que se han digitalizado en pdf con OCR para facilitar su acceso libre a través de los equipos que se encuentran en dicho espacio a disposición de los lectores.
De esta manera los usuarios de cualquier parte del mundo pueden acceder a estos Libros en Línea ya que son ‘accesibles’ a través de estos programas lectores de pantalla comúnmente utilizados por personas con discapacidad visual, pero cuyo alcance puede comprender a personas de la tercera edad que desde la comodidad de su hogar desean acceder libros tan importantes. El personal de Biblioteca también se comunica en lengua de señas peruanas para atender y orientar en forma correcta a las personas con discapacidad auditiva que requieren del servicio.