La Policía precisó que las autoridades del Poder Judicial son las encargadas de determinar si los ecuatorianos reclamados por la justicia de su país, son expulsados o extraditados.
Lima, 08 Mayo 2017, (ANDINA).- La Policía Internacional Peruana precisó que las autoridades del Poder Judicial de Perú son las encargadas de determinar si los ciudadanos ecuatorianos Carlos Pareja Cordero y su hijo Carlos Pareja Dassum, reclamados por la justicia de su país, son expulsados o extraditados.
En declaraciones a la Agencia Andina, el jefe de la Interpol Perú, Martín Parra, señaló que existe un pedido de las autoridades judiciales ecuatorianas de detención preventiva y un pedido de expulsión de la Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú, en vista que los dos extranjeros ingresaron al Perú en diciembre último, con documentación falsa.
“La labor de la Interpol Perú ya culminó. Los dos detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado Penal Permanente de Lima para que determine la situación de los ciudadanos ecuatorianos”, indicó.
Señaló que Pareja y su hijo fueron detenidos tras abandonar las oficinas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados(ACNUR), sede Perú.
En dicha oficina, ubicada en el distrito de San Isidro, se conoció, los ciudadanos ecuatorianos fueron a rendir su testimonio a fin de conseguir la calidad de refugiados políticos.
No hubo resistencia por parte de los ecuatorianos que estaban acompañados de sus abogados y tras la detención fueron llevados a la sede de la Interpol y luego al Juzgado Penal Permanente de Lima, expresó el alto oficial peruano.
Carlos Pareja, quién fue ministro de Hidrocarburos, y su hijo están involucrados en hechos de corrupción registrados en la empresa estatal petrolera Petroecuador, una de las principales contratistas del Estado ecuatoriano.
Ambos llegaron al Perú el 24 de diciembre último y detenidos por personal de Migraciones, pero fueron puestos en libertad a falta de una orden de captura internacional. Desde entonces su paradero era desconocido, hasta hoy en que fueron capturados.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, apenas conocida la noticia, agradeció al gobierno peruano por la captura en Lima del exministro de su país y de su hijo, acusados de encabezar una red de corrupción.