Las empresas que generen renta de tercera categoría (por actividades empresariales) con más de 20 trabajadores, tengan contrato fijo, a plazo o a medio tiempo deberán realizar el abono de las utilidades.

Lima, 27 de marzo de 2017 – Llegó fin de mes y con ello el calendario laboral indica que es tiempo de las tan esperadas utilidades. Aquellas empresas que generen renta de tercera categoría (por actividades empresariales) con más de 20 trabajadores, tengan contrato fijo, a plazo o a medio tiempo deberán realizar el abono de este beneficio.

El pago, esperado por miles de colaboradores, es una oportunidad para cumplir planes como viajar, invertir, pagar deudas, etc. Por ello el ABC de la Banca del BCP (www.abcdelabanca.com) te brinda algunos consejos para que puedas entender más sobre este tema y sacarle el jugo a ese dinero extra de manera responsable.

La utilidad se determina a partir de las ganancias que ha generado la empresa. Un 50% en función al número de días laborados y el porcentaje restante a partir de la remuneración percibida por el empleado en el año. Este beneficio deberá de ser abonado entre el 24 de abril y 6 de mayo como máximo.

Con la llegada de este dinero extra las personas suelen destinarlo para llevar a cabo ese plan que tanto esperaban. Recuerda que lo primero que debes hacer es cancelar tus deudas. De esta manera ahorras intereses futuros y sentirás alivio porque tendrás una preocupación menos. Algunos criterios que debes seguir para el pago de tus deudas son:

· Si tienes más de una deuda y no sabes cuál pagar primero, comienza con la que tengas retraso en el pago y aprovecha para ponerte al día.

· Si no tienes deudas atrasadas, puedes hacer pagos anticipados (conocidos como “prepagos”). Esta opción te permite ahorrar intereses futuros, comisiones y otros cargos.

· Debes tener en cuenta que no todas las deudas cuestan lo mismo. Es probable que algunas deudas sean más caras que otras. Un error frecuente es clasificar una deuda ´cara´ según el monto de la misma; sin embargo, un factor clave para determinar cuál es más cara es comparar la tasa de costo (conocida como TCEA) de tu crédito.

En segundo lugar, te recomendamos ahorrar. El ahorro debería ser un hábito permanente y el pago de utilidades es una buena oportunidad para comenzar o retomar este hábito, incluso podrías incrementar tus ingresos si decides invertir tus ahorros. Existen distintas formas de ahorro e inversión, encuentras desde cuentas con opciones de premio, cuentas a plazo fijo, fondos mutuos y otros instrumentos de inversión más estructurados y sofisticados.

Tercero, date un gusto. No podemos dejar de lado el darnos un gusto merecido por todo el esfuerzo y trabajo realizado durante el año. Una buena opción es realizar un pequeño viaje con la familia o amigos el cual permitirá relajarnos y salir de la rutina. Pero recuerda que debes ser responsable y no gastar más de lo que la situación actual lo permite.

Print Friendly, PDF & Email