El flagelo de la corrupción se blinda buscando impunidad, por lo cual es necesario enfrentarla desde todos los frentes, afirmó la ministra de Justicia, Marisol Pérez.

Lima, 09 Febrero 2017, (ANDINA).- El flagelo de la corrupción se blinda buscando impunidad, por lo cual es necesario enfrentarla desde todos los frentes, afirmó la ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, al destacar que la lucha anticorrupción es un objetivo principal para el Gobierno.

En la ceremonia de presentación de los 14 jueces integrantes del sistema anticorrupción, recalcó que la lucha contra este delito debe enmarcarse dentro de la ley y el respeto al debido proceso, a fin de lograr llevar a la cárcel a “los ladrones y delincuentes”.

“La corrupción no distingue partidos políticos, ni sexo u orientación sexual, ocupación o edad; se pega al poder, se blinda buscando impunidad (…). Se infiltra, socava, corroe y destruye. La única manera de enfrentarla es todos juntos”, expresó.

Las reflexiones de la titular de Justicia se hicieron en momentos en que se conocen los sobornos que Odebrecht reconoció haber pagado en el Perú a funcionarios de gobiernos pasado para ganar obras públicas, entre ellos el exmandatario Alejandro Toledo.

En ese sentido, Pérez Tello resaltó la necesidad de robustecer los esfuerzos institucionales para identificar, investigar, procesar y sancionar a los corruptos, y así garantizar que se haga justicia ante la corrupción que se lleva valiosos recursos del Estado.

“El presidente (Pedro Pablo Kuczynski) lo ha dicho no solo en su plan de Gobierno, sino en sus múltiples apariciones: nuestro objetivo principal es la lucha contra la corrupción”, comentó la funcionaria desde la sede del Palacio de Justicia.

Mencionó también que un sistema nacional anticorrupción es fundamental y que el Gobierno le ha asignado los recursos que este necesita.

Asimismo, recordó que el Ejecutivo emitió decretos legislativos en materia anticorrupción, orientados a la prevención, persecución y sanción de este delito, así como a la declaratoria de emergencia del sistema penitenciario nacional, que no es ajeno a los actos de corrupción.