Las personas y empresas extranjeras o los peruanos y sus empresas con capitales foráneos estarán impedidas de aportar a las campañas electorales, según una propuesta del Jurado Nacional de Elecciones.
Lima, 09 Febrero 2017, (ANDINA).- Las personas y empresas extranjeras o los peruanos y sus empresas con capitales foráneos estarán impedidas de aportar a las campañas electorales, según una propuesta del anteproyecto de Código Electoral que propone el Jurado Nacional de Elecciones.
Esta prohibición, según explicó el presidente del JNE, Víctor Ticona Postigo, se extiende también a los gobiernos y partidos políticos extranjeros.
Con ello, precisó, se busca establecer un mayor control y fiscalización del financiamiento de las organizaciones partidarias para evitar la infiltración de dinero ilícito en la política.
Sostuvo que el anteproyecto propone también la prohibición de financiamientos anónimos y la obligatoriedad de bancarizar los aportes mayores a una Unidad Impositiva Tributaria (IUT) (4,050 soles), lo cual permitirá identificar a los financistas.
Desde Tacna, indicó que la iniciativa del JNE establece topes para los aportes, aumentando el límite máximo de 60 a 200 UIT por año, a fin de sincerar las contribuciones.
“Teniendo en consideración que las sanciones económicas devienen en insuficientes para controlar el adecuado cumplimiento de la normativa sobre financiamiento partidario, se plantean sanciones políticas, como la suspensión o cancelación de la organización”, apuntó.
Ticona Postigo sostuvo que el JNE impulsa una campaña para difundir su propuesta y recibir sugerencias que la enriquezcan. El documento final será entregado al Congreso para su eventual aprobación, considerando que estamos en el momento oportuno para efectuar cambios en la normativa electoral.
Por su parte, Jorge Rodríguez Vélez, el miembro del Pleno del JNE, comentó que la iniciativa propone también judicializar la entrega de dádivas de un candidato para conseguir votos, a fin de reducir la carga electoral.
Las autoridades electorales participarán esta noche en el foro descentralizado del anteproyecto de Código Electoral, que se realizará en el auditorio de la Corte Superior de Tacna.
En la actividad también intervendrán los doctores Edilberto Cabrera Ydme, decano del Colegio de Abogados de esta ciudad, y Enrique Sologuren Álvarez, de la Universidad Privada de Tacna.