El congresista Mauricio Mulder aseguró que la donación del Cristo del Pacifico realizado por la empresa Odebrecht durante el gobierno de Alan García no se trató de una coima.

Lima, 22 Diciembre 2016, (ANDINA).– El congresista Mauricio Mulder aseguró que la donación del Cristo del Pacifico realizado por la empresa Odebrecht durante el gobierno de Alan García fue para el Estado peruano y no se trató de una coima.

Indicó que contra el expresidente y líder de su partido no hay ninguna acusación que lo comprometa en actos irregulares.

La donación del Cristo del Pacífico, según Mulder, fue un hecho público y en su momento se dijo cuánto costo.

“Ahí está la estatua, coima no es, no es una plata que te están pagando para que te la levantes, es una donación al Estado peruano, a la sociedad peruana”, puntualizo.

Sostuvo que quienes aseguran que esa donación no fue gratis, deben mostrar elementos que refuercen esa afirmación.

“Es una suerte de donación que hace la empresa y si se dice que se hace a cambio de otro tema, debemos encontrarlo. Es un supuesto, de lo contrario debemos decir los mismo de (Susana) Villarán con la arena del olón”, aseveró.

Reiteró además que pone las manos al fuego por García dado que es testigo de la forma insistente en que pedía vigilancia contra la corrupción durante su segundo gobierno, por la experiencia de su primer gobierno en que se le imputó responsabilidades por actos de corrupción cometidos por terceros.

Comentó que en el marco de las investigaciones por el caso Lava Jato, que compromete a la empresa Odebrecht en el pago de coimas en diferentes países, aparece escrito el nombre de Ollanta Humala con un apunte de dinero a su lado.

“En el caso de (Alejandro) Toledo aparece el nombre de (Josep) Maimam, hay cuenta revelada por suiza en la OAS hace depósito y lo que dice Toledo es que la plata para la casa de Ecoteva se la dio Maiman. En el caso de Alan García quién mencionó algo contra él”, dijo.

Ayer se conoció que la empresa Odebrecht aceptó en Estados Unidos haber pagado coimas a cambio de obras en diferentes países. En el caso del Perú, señalan, fue de 29 millones de soles por obras realizadas entre 2005 y 2014.