En vísperas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la ministra Ana María Romero pidió a las mujeres peruanas utilizar el aplicativo móvil «Toxímetro».
Lima, 24 Noviembre 2016, (ANDINA).- En vísperas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la ministra Ana María Romero pidió a las mujeres peruanas utilizar el aplicativo móvil «Toxímetro», herramienta virtual que les permitirá conocer si están viviendo una relación sentimental dañina.
«Queremos que las mujeres se alejen de situaciones de maltrato», puntualizó la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables en el coliseo de la Universidad San Ignacio de Loyola, donde se reunieron ejecutivas y empresarias.
Romero-Lozada resaltó que ahora cualquier mujer puede bajar en su smartphone el aplicativo, realizar una autoevaluación de su pareja y detectar si se encuentra o no en una situación de riesgo.
«Mediante el aplicativo podemos ver si la pareja comparte responsabilidades, te escucha, dialoga, es agresivo, etc. A través de las preguntas, gradualmente el aplicativo conduce a otras preguntas y, si nos dice finalmente que debemos llamar a la línea 100, estamos en problemas», anotó.
108 feminicidios
De acuerdo con cifras del Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual del MIMP, entre enero y octubre del 2016 se reportaron 108 feminicidios y 222 intentos de feminicidios. Las cifras superan largamente a los 95 feminicidios y 198 tentativas ocurridos durante el 2015.
«Esto nos lleva a analizar que hay más de un intento de feminicidio al día y esto representa un incremento del 13% en relación al 2015. La violencia es cultural, está demasiada internalizada en nuestro medio y hay que combatirlo», refirió.
Durante el evento en la citada casa superior de estudios, la ministra enfatizó que en la medida que las mujeres no participen en el mercado laboral, los países estarán perdiendo inmensas oportunidades de generar más riqueza y mejor calidad de vida.
Indicó que la mujer juega un rol fundamental en la economía mundial y su participación no solo genera mayores ingresos económicos sino una mejor calidad de vida.
En este evento participaron ejecutivas y empresarias como Luciana de La Fuente de Diez Canseco, Jimena Fajardo, Úrsula Álvarez, Ani Romero, entre otras personalidades.