En comunicado, el Ministerio de Vivienda afirma que todo trámite es gratuito
Lima, 06 Agosto 2025, (ANDINA).- Con relación a la existencia de supuestos “intermediarios o tramitadores” que estarían ofreciendo gestiones o seguimiento, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aclaró hoy que el Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) no solicita ningún tipo de cobro o incentivo económico en ninguna de las etapas de atención para la construcción de viviendas rurales Wasiymi.
En un comunicado, el MVCS sostuvo que el PNVR brinda atención totalmente gratuita a través de su personal debidamente acreditado, encargado de la identificación y selección de familias en zonas rurales conforme a un cronograma oficial. “Este proceso se desarrolla en campo con total transparencia, sin pedir cobros, pagos o aportes de ningún tipo”, subraya.
Afirma que toda solicitud de aporte, donación o incentivo económico con fines de intermediación es ilegal. En ese sentido, exhorta a la ciudadanía y autoridades a presentar la denuncia correspondiente ante la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público u otras instancias competentes. Estos actos deben ser reportados al 0800-11-003, al WhatsApp 914 571 025 o al correo electrónico denuncias@vivienda.gob.pe.
“Para consultas relacionadas al estado de las intervenciones del PNVR puede comunicarse a la línea gratuita 0800-25-137 (Aló Vivienda) o acudir a los Centros de Atención al Ciudadano, que son las sedes descentralizadas del MVCS a nivel nacional (https://www.gob.pe/institucion/vivienda/sedes)”, finaliza el comunicado.