● Cabify registró un aumento del 104 % en la demanda al nuevo aeropuerto en comparación al antiguo terminal durante la primera semana de apertura

● Las dos semanas siguientes vieron incrementos de +80 % y +50 % respectivamente

Lima, 08 Julio 2025, (El Informante Perú).- La apertura del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez no solo supuso un cambio en la infraestructura aeroportuaria de Lima, sino también una transformación en los hábitos de movilidad de miles de personas. Según datos de Cabify, la demanda de viajes hacia el nuevo terminal se incrementó en +104 % durante la primera semana de operación, en comparación con el volumen habitual al antiguo aeropuerto.

Durante las semanas siguientes, la tendencia continuó al alza con un incremento de +80 % en la segunda semana y +50 % en la tercera, antes de estabilizarse hacia fin de mes. El crecimiento evidencia una rápida adaptación por parte de los viajeros, que buscaron opciones seguras y confiables para sortear la complejidad de los nuevos accesos y distancias.

Durante su primer mes oficial de operaciones, el nuevo Jorge Chávez ya registró una intensa actividad, con más de 722 mil pasajeros internacionales atendidos, según datos oficiales de Migraciones. Se trata de un flujo que muestra la magnitud de operación que tendrá el terminal, diseñado para movilizar hasta 40 millones de pasajeros al año y que representa un desafío clave para los servicios de movilidad.

En ese contexto, Cabify habilitó un punto exclusivo de embarque y desembarque para los usuarios privados y corporativos de la aplicación, con señalización clara para facilitar el acceso al servicio. «La apertura del nuevo aeropuerto planteó retos inmediatos y nuestra prioridad fue adaptarnos rápido para ofrecer una solución concreta. Con el nuevo punto de recojo exclusivo, logramos mantener una experiencia confiable para nuestros usuarios tanto en tiempos como en servicio», señaló Fausto Liñán, Head of Business Strategy & Growth en Cabify Perú.

Cabify prevé que el próximo pico de demanda se dé durante la temporada de Fiestas Patrias, con un incremento estimado del +120 % en viajes hacia y desde el aeropuerto. Ante ese volumen, la prioridad será seguir brindando un servicio seguro, con usuarios conductores verificados, viajes geolocalizados, atención al usuario 24/7 y servicios personalizados según las necesidades de cada tipo de usuario.