– Pachacámac espera recibir más de 3 mil turistas durante los días del festival. A 35 minutos de Lima podrán disfrutar con amigos, enamorados, novios o esposos un grato fin de semana.

Lima, 13 de febrero 2025, (El Informante Perú).- Con el fin de promocionar los atractivos turísticos del valle de Pachacámac y con ocasión de celebrar el Día de La Amistad y Amor, vecinos, visitantes y turistas se preparan para un fin de semana alegre y romántico. La Asociación Centro Poblado Rural Cardal del distrito de Pachacámac ofrecerá el «Festi Amor», que se llevará a cabo desde el viernes 14 al domingo 16 de febrero, en el horario de las 09:00 am hasta las 18:00 horas.

La Asociación presentará una nueva experiencia turística para atraer a más turistas locales y extranjeros. Los visitantes podrán explorar lugares turísticos y atractivos como La piedra del gorila, La piedra de los felinos, El manantial de la eterna juventud, La Huella de la carreta, La laguna del Pan de Azúcar, La Cueva de los Murciélagos, El Templo en U con más de 3,000 años de antigüedad, este Centro Poblado de CARDAL, donde se encuentra la imponente y mística Piedra del Amor (representación de una pareja abrazándose tiernamente), ubicada en el Apu Pan de Azúcar, fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación.

La jornada estará repleta de actividades dinámicas relacionadas con la amistad y el amor, incluyendo concursos como «Baile de mi Amor Bonito», «Declaración de mi loco Amor» además de realizarse un matrimonio simbólico de capibaras, esta es una ceremonia ancestral de ofrenda al Apu. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de inmortalizar momentos especiales en el corazón de la felicidad de dos metros de altura, además cupido, los capibaras y la piedra del amor mediante fotografías.

Este evento es totalmente gratuito, iniciará a las 9:00 a.m. hasta las 18:00 pm en la zona de Cardal, contará con una gran feria gastronómica, feria de artesanía, presentación de productos del valle, helados artesanales, postres saludables, bebidas preparadas en la zona, presentación del libro «piedra del amor», además de artistas, música romántica en vivo, danzas típicas, bailes, rituales y pagos a la tierra, concursos, exhibición de dibujos, pinturas y talleres de artesanía para parejas, visitas guiadas a los criaderos de tilapia, camping, liberación de globos de los deseos, etc. Esta jornada promete ser un paseo lleno de actividades románticas y entretenidas para todos los visitantes.

Evelith Montoya Torres, secretaria de turismo de la Asociación Centro Poblado Rural Cardal – Pachacámac, mencionó que El «Festi Amor» promete ser una celebración inolvidable para todos los amantes del romance, la cultura y la reconexión con la naturaleza. «invitamos al público en general, sobre todo a las parejas y amigos, a participar en este encuentro con la naturaleza y el amor», declaró.