Ley fomenta la donación de órganos y así incrementar la posibilidad de salvar a más pacientes en lista de espera

Lima, 12 de enero 2025, (ANDINA).- Mediante la Ley n.° 32237 que modifica la Ley n.° 26497, Ley orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) se estableció que toda persona mayor de edad que coloque “sí” a la donación de órganos y tejidos en su documento nacional de identidad (DNI) podrá renovarlo o rectificar datos gratuitamente.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot), informó que la nueva Ley es un cambio importante para fomentar la donación de órganos y tejidos y así incrementar la tasa de la donación de órganos en el país.

Cabe mencionar que, según el Reniec, el 77 % de peruanos indicaron que “no” a la donación de órganos y tejidos. Solo el 14 % han declarado su voluntad de donar sus órganos. Ante estas cifras, la norma busca facilitar que las personas sean donantes de órganos.

Renovar el DNI electrónico cuesta 41 soles y 30 soles el DNI azul. Sin embargo, la persona que indiqué sí a la donación de órganos, no pagará por el trámite de renovación ni rectificación.

La Digdot recuerda que 6,261 pacientes están en lista de espera para un trasplante de órgano o tejido, sin embargo, son escasas las posibilidades de conseguir uno debido al bajo número de donantes.