• Los ascensores con más de 15 años de antigüedad necesitarán una modernización total o parcial para evitar contratiempos y asegurar su buen uso.
Lima, 13 Noviembre 2024, (El Informante Perú).- A través de la reducción de tasas de interés que viene aplicando el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) en el mercado inmobiliario, se proyecta una expansión del 8% según Urbana, lo que conlleva un aumento significativo en la instalación de ascensores, equipos esenciales para la movilidad en edificaciones. Ante esta realidad, es crucial realizar un mantenimiento adecuado para garantizar su seguridad y eficiencia.
“Realizar un mantenimiento adecuado permite alargar la vida útil del equipo, detectando probables anomalías de funcionamiento, reduciendo significativamente el tiempo de inactividad y la probabilidad de fallos que podrían resultar costosos y peligrosos. Mantener un equipo de transporte vertical en óptimas condiciones genera viajes confiables y menores costos en reparaciones futuras” afirma Jhony Velasco Liñán, Service Manager de Instalaciones Existentes de Schindler Perú.
Es por ello que el especialista nos brinda tres motivos por los cuales se deben realizar mantenimientos preventivos a los ascensores:
1. Seguridad: El principal motivo es la seguridad. El mantenimiento preventivo evita situaciones que pueden poner en riesgo la tranquilidad de los usuarios, situaciones como quedarse atrapado, tropezar al entrar a la cabina por falta de una buena nivelación de piso, ser golpeado por las puertas de cabina debido a fallos en el sensor que detecta cuando hay algún objeto, viajes inestables con vibraciones y ruidos molestos, frenados bruscos, entre otros.
2. Correcto funcionamiento: Al igual que cualquier equipo en constante uso, los ascensores siguen un ciclo de vida. Por eso, una vez que entran en servicio, el mantenimiento periódico se vuelve indispensable para garantizar su correcto funcionamiento.
El mantenimiento regular prolonga la vida útil del ascensor, asegurando su máximo rendimiento. No realizarlo puede provocar un desgaste prematuro de los componentes, derivando en reparaciones costosas o, en el peor de los casos, en la necesidad de reemplazar el ascensor por completo.
3. Ahorro en costos de reparación: Detectar y resolver problemas pequeños en fases tempranas ayuda a evitar reparaciones más costosas en el futuro. La falta de mantenimiento puede derivar en fallas mayores que requerirán el reemplazo de piezas costosas o incluso de todo el sistema.
4. Modernización: A diferencia de una reparación, que implica una sustitución uno a uno de los componentes, la modernización permite mejorar el rendimiento general del equipo. Un ascensor con 15 o 20 años de actividad suele requerir una modernización parcial o total.
“La modernización ayuda a incorporar las últimas innovaciones digitales y nuevas tecnologías para mejorar la gestión y el mantenimiento de los equipos en el futuro”, sostiene el especialista.
¿Cuándo debemos alertarnos?
1. Ruidos inusuales: Chirridos, golpes, vibraciones o sonidos mecánicos extraños indican desgaste en cables, poleas o motores.
2. Desnivel entre pisos: Si la cabina no queda alineada con el piso al detenerse, podría provocar tropiezos, señalando posibles problemas.
3. Movimientos bruscos o cambios de velocidad: Arranques y frenadas abruptas o velocidades irregulares sugieren fallos en el sistema de control o en el motor.
4. Puertas que no abren o cierran correctamente: Las puertas que se atascan o no responden reflejan desgaste en los componentes o fallos en los sensores de seguridad.
5. Indicadores luminosos o sonoros defectuosos: Pantallas de piso, botones o alarmas que no funcionan correctamente pueden comprometer la seguridad en caso de emergencia.
“Ante cualquier señal de desgaste o mal funcionamiento, es fundamental actuar rápidamente para evitar riesgos mayores. Un programa de mantenimiento preventivo o la modernización mediante la actualización de componentes es la mejor estrategia para mantener los ascensores en óptimas condiciones y asegurar su funcionamiento eficiente en un mercado en constante expansión”, sostiene el Service Manager de Instalaciones Existentes de Schindler Perú, una empresa experta en realizar diagnósticos exhaustivos para determinar si un ascensor o escalera eléctrica debe ser modernizada parcial o, en muchos casos, totalmente.