Actualmente, 237 pacientes fueron diagnosticados con cáncer en Andahuaylas; mientras que en la región Ayacucho son 145 pacientes. Los casos que requieren quimioterapia son referidos a los Institutos especializados de tratamiento oncológico en Lima

Lima, 05 Noviembre 2023, (El Informante Perú).- Una historia de lucha e inspiración protagonizaron los esposos Medina Zuasnabar, quienes vencieron al cáncer de seno y cáncer de estómago, respectivamente, luego de varios años de tratamientos, quimioterapias, mucha fe y el respaldo financiero del Seguro
Integral de Salud (SIS), a través de su unidad ejecutora de alto costo Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal).

Ofelia Zuasnabar (47), madre de cuatro hijos y tres nietos, venció al cáncer de mama, luego de cuatro años en los que le practicaron ecografías, mamografías, biopsias, tratamientos ambulatorios,
chequeos permanentes en el Hospital Regional Miguel Mariscal Llerena de Ayacucho y constantes viajes al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en Lima (INEN) donde siguió su tratamiento contra la neoplasia.

Doña Ofelia agradeció al SIS porque los viajes que realizó de Ayacucho a Lima desde abril del 2020 fueron cubiertos por el Fissal. No solo financió el tratamiento completo de su enfermedad; sino
también sus pasajes y el de un acompañante (su esposo o uno de sus hijos), quienes estuvieron con ella en sus citas médicas y sesiones de radioterapia, quimioterapia y braquiterapia en Lima. Nunca estuvo sola.

En junio del 2023 fue su última quimioterapia, la número 25. En agosto, una alegría desbordante embargó su hogar al ser dada de alta, luego de su último chequeo en el INEN.

Esposo también venció al cáncer

Pero la fuerza de los esposos Medina Zuasnabar se había puesto a prueba con anterioridad, debido a que el cónyuge, Víctor Medina (46), también venció al cáncer de estómago que le diagnosticaron
en el año 2016.

Don Víctor recuerda que no contaba con recursos para costear un tratamiento de ese tipo, felizmente estaba afiliado al SIS, el cual le cubrió toda su lucha contra el cáncer.

Fueron casi dos años de tratamiento, internado por dos meses en el INEN y, posteriormente, en casa de sus familiares siguiendo un régimen estricto de quimioterapia ambulatoria, grandes cantidades de morfina para el dolor y suero líquido pues no podía retener alimento sólido. Por necesidad, su esposa aprendió a inyectarlo, era ella quien se convirtió en enfermera de tiempo completo para recuperar la salud de su cónyuge.

En octubre del 2017, la familia entera estalló en júbilo debido a que el médico les anunció que don Víctor había vencido al cáncer. Ahora solo realiza chequeos de rutina.

Ofelia y Víctor agradecieron a los médicos oncólogos del Hospital Regional Miguel Mariscal Llerena de Ayacucho y del INEN en Lima, por haberles dado una nueva oportunidad de vida. Igualmente, al
SIS por financiar, a través de Fissal, todo el tratamiento que hoy les ha devuelto la esperanza de ver crecer a su familia y de celebrar la vida junto a sus 4 hijos, 2 nueras y 3 nietos.

Print Friendly, PDF & Email