Trabajadores de diversas entidades públicas participaron en esta segunda convocatoria de Indeci

Lima, 15 Agosto 2023, (ANDINA).- Diversas entidades públicas participaron en el Simulacro Nacional Multipeligro, a fin de preparar a su personal para que responda de manera eficiente y oportuna ante la ocurrencia de un sismo de 8 grados de magnitud u otros peligros de origen natural o inducidos por la acción humana.

A las 3:00 p.m., hora en que empezó el ensayo, a ministra de Agricultura y Riego (Midagri), Nelly Paredes, lideró la participación de los trabajadores de su portafolio, que esta mañana entrenaron para afinar su capacidad de respuesta ante un posible sismo.

Lo mismo hizo el personal del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), entre funcionarios y trabajadores, quienes también se prepararon para enfrentar los peligros ocasionados por un posible terremoto.

De la misma manera, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) cumplió con la evacuación ordenada y las indicaciones de la brigada de emergencia institucional.

Por su parte, los servidores públicos del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) se sumaron al ensayo nacional y se dirigieron hacia las zonas seguras de la institución y puntos de reunión identificados previamente.

Asimismo, el personal del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) se preparó para evitar desastres en caso de un sismo de magnitud 8.

También asistieron a la convocatoria de Defensa Civil, funcionarios, trabajadores y científicos del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), quienes salieron de sus centros de labores para ensayar su actuación ante un posible terremoto.

El equipo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), no solo participó, también logró hacer un balance del tiempo de evacuación y de las mejoras que debe realizar.

Este segundo Simulacro Nacional Multipeligro se desarrolla para conmemorar el sismo del 15 de agosto del 2007, que afectó principalmente la región Ica y dejó como consecuencia 595 personas fallecidas, 2,291 personas heridas, 76,000 viviendas entre destruidas e inhabitables y 431,000 personas afectadas.

Print Friendly, PDF & Email