Lima, 14 Diciembre 2020, (ANDINA).- El Defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, y el coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en el Perú, Igor Garafulic, inauguraron la exposición «Inscritos en piedra: Declaración Universal de los Derechos Humanos” que se exhibirá en la sede de la Defensoría hasta el próximo 15 de enero.
A través de la muestra se busca revalorar la importancia de proteger los derechos fundamentales de las personas, especialmente en contextos difíciles como el de la actual crisis sanitaria por el covid-19.
La muestra está compuesta por once tótems en los que se encuentran grabados los 30 artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
El objetivo de la iniciativa es recordar la plena vigencia de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y reconocerla como base para alcanzar la verdadera igualdad y el desarrollo sostenible en el Perú.
También para eliminar las barreras y brechas que aún limitan el ejercicio de derechos por parte de algunos sectores vulnerables como mujeres, niñas y niños, migrantes, personas LGBTI y con discapacidad, así como personas adultas mayores y poblaciones indígenas.
Cabe indicar que en el año 2018 se llevó a cabo una iniciativa similar en la sede del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social, donde actualmente los 30 artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos se pueden observar inscritos en la columna de ingreso a dicho establecimiento.
El ingreso es gratuito y se realizará cumpliendo estrictamente los protocolos de bioseguridad para evitar contagios de COVID-19, como el distanciamiento físico y el uso de mascarillas.
Los módulos, que serán accesibles al público en general, tendrán una primera ubicación en la sala Jorge Santistevan de Noriega de la Defensoría del Pueblo y luego serán exhibidos en la plazuela Víctor Andrés Belaunde del Cercado de Lima.