A través del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural)

Lima, 08 Diciembre 2020, (ANDINA).- El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agro Rural, realizó el lanzamiento oficial de la Campaña de Siembra de Pastos y Forrajes 2020-2021, en la región de Junín, para reactivar la actividad ganadera y mejorar los ingresos económicos de un total de 5,566 familias campesinas.

Así lo informaron representantes de Agro Rural, quienes aseguraron que esta intervención permitirá la siembra de pastos, en sus distintas variedades, en un área total de 7,240 hectáreas de terreno definitivo en las provincias de Chupaca, Concepción, Huancayo, Jauja, Junín, Satipo, Tarma y Yauli, pertenecientes a la región Junín.

El lanzamiento se realizó en el anexo de Asca ubicado en el distrito de Pucará, provincia de Huancayo.

Los especialistas de la Dirección Zonal de Agro Rural en Junín, explicaron que la meta es entregar 10,100 kilos de semillas en especies como avena forrajera, alfalfa, cebada, dactylis, rye grass italiano e inglés y trébol rojo y blanco, que serán instaladas en 150 hectáreas y beneficiará a 115 familias en esta jurisdicción.

Asimismo, señalaron que en toda la región se prevé atender a familias vulnerables pertenecientes a las pequeñas comunidades de un total de 56 distritos, con la instalación de más de 540 toneladas de semillas de pastos cultivados.

El acto protocolar, realizado cumpliendo estrictamente todos los protocolos de bioseguridad, fue presidido por autoridades y funcionarios de Agro Rural, y contó con la asistencia del alcalde distrital de Pucará, Anderson Torres Melgar, sub prefecto de Pucará, Clodoaldo Brañez, coordinador Midagri en Junín, líderes comunales, población beneficiaria, entre otros alcaldes de distritos y provincias también beneficiarias.

En esta oportunidad se realizó una entrega simbólica y se llevó a cabo la siembra demostrativa de estas especies junto a los beneficiarios y autoridades participantes.

Impulso a pequeños productores

Esta Campaña de Siembra de Pastos y Forrajes 2020-2021 en la región, garantiza la efectividad de las diferentes actividades ganaderas que mejoran las oportunidades de los pequeños productores, quienes podrán acceder a los mercados locales gracias al incremento de su productividad y competitividad local.

También, asegura el almacenamiento de alimento para las cabezas de ganado en temporada de bajas temperaturas, además de mejorar la productividad de leche, fibra, lana y derivados.

La Campaña de Siembra de Pastos y Forrajes 2020-2021, es ejecutada por Agro Rural a nivel nacional, a través del Programa Presupuestal 0121 “Mejora de la articulación de los pequeños productores agropecuarios al mercado”.

Este programa pretende además de garantizar el alimento del ganado, generar mejores ingresos, y de este modo dinamizar la economía de las familias beneficiarias, impulsando su calidad de vida.

Print Friendly, PDF & Email