Bajo la dirección de Jorge Robinet, llega al Teatro Ulima del Centro Cultural de la Universidad de Lima, “Punk Rock”, obra teatral que se presenta como un relato sincero sobre el impacto que tiene la etapa escolar.

Lima, 05 Agosto 2019, (El Informante Perú).- Todos podemos identificar que a lo largo de los años nuestras vidas han sufrido grandes cambios y transformaciones. Existen acontecimientos que nos marcan y traen consigo inauguraciones y clausuras a ciertas etapas. Entrar a un trabajo, terminar una relación, mudarnos, son todas experiencias que nos transforman. Sin embargo, una situación muy específica puede determinarse como la despedida a la juventud y el paso a la adultez: entrar a la universidad. Es justamente este periodo de transito el que empleó Simon Stephens para crear su famosa obra “Punk Rock”, que muy pronto será adaptada a nuestros escenarios de la mano del director Jorge Robinet.

Bajo la atenta mirada de Robinet desfila un elenco compuesto por Laura Adrianzén, Mario Cortijo, Miguel Dávalos, Bruno Espejo, Alonso García, Monica Ross, Lilian Schiappa – Pietra, quienes encaran la tarea de sumergirse en esta tempestuosa etapa de nuestras vidas.

La historia nos presenta a siete jóvenes quienes se enfrentan a los exámenes que les abrirán las puertas de la Universidad y de paso, a la vida adulta. La presión que experimentan es muy intensa y cada uno lidia con ella a su manera, puesto que no solo está en juego el ingreso a una institución educativa, sino que esto además le servirá como boleta de salida a la lóbrega existencia que llevan en el suburbio industrial de donde provienen.

Por su parte, Jorge Robinet no se amilana ante a tarea de poner sobre nuestro escenario esta ya icónica obra de Stephens, uno de los dramaturgos ingleses más premiados de este siglo. Lo que nos presentará es una obra ágil y con personajes con los que resulta muy fácil identificarse, y que, si bien al inicio se presentan como estereotipos que hemos visto retratados tantas veces en la televisión, las noveles y el cine, pronto van transformándose para revelar su verdadera complejidad.

Otro tema muy importante retratado en la obra es el tema de como la escuela incide en la mente de un joven, específicamente en la violencia y abuso que puede llevarlo a tomar reacciones extremas como tomar la vida de sus compañeros. Plasmar una problemática tan delicada sin duda requiere mucho tacto pues hay que brindarle el cuidado necesario, pero a la vez debe mantener un impacto potente para que le mensaje llegue en su totalidad. 

La obra contará con una temporada que se extenderá del 15 de agosto al 29 de septiembre, de jueves a sábado a las 20.30 y domingos a las 19.00 en el Teatro Ulima del Centro Cultural de la Universidad de Lima. Las entradas se encuentran a la venta en Teleticket, en los siguientes precios:

*Los precios en Teleticket están sujetos a una comisión especial.

De esta manera cobra forma un retrato de los jóvenes de nuestros días, de sus inquietudes y miserias, del ecosistema educativo y el incierto futuro que les espera. Sin duda una obra fundamental que no se puede pasar por alto.