Intervención está dirigida a las comunidades altoandinas más alejadas de la zona del VRAEM.
Lima, 08 Mayo 2019, (El Informante Perú).- El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), a través del Programa Nacional PAIS, desarrolla la Caravana de Protección a la Familia Rural en Ayacucho, la cual está dirigida a las comunidades altoandinas más alejadas de la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), donde prevé realizar más de 3 mil atenciones articuladas.
Esta intervención que se realizará hasta el viernes 10 de mayo, llegará a los distritos de Santillana, donde se ubica el Tambo Marccaraccay y Uchuraccay, a través de los Tambos de Churunmarca y Cunya, desde los cuales las entidades del Estado de manera conjunta ofrecerán prestaciones de salud a cargo de la DIRESA, protección a la familia por parte del Poder Judicial y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y RENIEC con servicios de identificación e inclusión social.
Más de 27 mil atención en 8 regiones del país
Incluyendo la caravana que se viene realizando en Ayacucho, el MIDIS realizará durante el mes de mayo otras intervenciones en otras regiones del Perú como Junín, Arequipa, Piura, Cusco, Pasco, Huánuco y Tacna, brindando más de 27 mil atenciones articuladas en salud, lucha contra la violencia familiar, orientación legal, registro de identificación, entre otros.
De igual forma para este 2019, el Programa Nacional PAIS, del MIDIS, tiene planificado realizar más de 200 mil atenciones a través de 49 Caravanas de Protección a la Familia Rural del MIDIS, que permitirán brindar servicios de calidad a niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores, priorizando la atención a las personas con discapacidad de comunidades rurales y de difícil acceso en el país.