Restos óseos, cerámicas y hasta pintura rupestre fueron hallados de manera fortuita en una red de seis galerías subterráneas en la provincia cusqueña de Chumbivilcas.

Cusco, 08 de Febrero 2019, (ANDINA).- Restos óseos, cerámicas y hasta pintura rupestre fueron hallados de manera fortuita en una red de seis galerías subterráneas, durante los trabajos de remoción de tierras en una ladera de la urbanización Juan Velasco Alvarado del distrito de Colquemarca, provincia cusqueña de Chumbivilcas.

La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco confirmó que al ingresar por un orificio se evidenciaron en las galerías los restos óseos humanos y 25 fragmentos de cerámica que corresponden a golletes, bases, bordes y cuerpos de vasijas con características prehispánicas.

Asimismo, en la galería 3 se descubrió que uno de los lados de la pared está enlucido y presenta pintura rupestre de color rojo con representaciones zoomorfas.

“Es un patrimonio muy importante que debe ser registrado para su posterior recuperación integral”, afirmó el director de la DDC Cusco, Luis Nieto Degregori, quien dispuso que se elaboren los proyectos técnicos correspondientes.

La constatación de este hallazgo la realizó el equipo técnico de la entidad con participación de las autoridades locales, Policía Nacional y pobladores de la zona.

El objetivo es evitar la depredación de estas evidencias culturales, previa coordinación con las autoridades locales y población, el personal de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco procedió al tapiado temporal del acceso a las galerías.

De igual modo, las piezas de cerámica prehispánica se encuentran en custodia del personal profesional de la Coordinación de Zonas y Sitios Arqueológicos de Chumbivilcas.

Print Friendly, PDF & Email