La apuesta de Colombia para el Oscar, ‘Pájaros de verano’, ganó en la categoría de Mejor Largometraje de Ficción en la quinta edición de los Premios Fénix,
Bogotá, 08 de Noviembre 2018, (PL).- La apuesta de Colombia para el Oscar, ‘Pájaros de verano’, ganó en la categoría de Mejor Largometraje de Ficción en la quinta edición de los Premios Fénix del Cine Iberoamericano.
El galardón, conferido anoche en Ciudad de México y realzado hoy en esta capital, reconoció el trabajo de la realizadora Cristina Gallego en el reflejo de la vida en el departamento de La Guajira.
Gallego, quien dirigió la película junto al cineasta Ciro Guerra, comentó que el objetivo de Pájaros de verano era reflejar el origen del narcotráfico en el territorio y acerca de ‘cómo nuestras sociedades tradicionales han sido arrasadas por este capitalismo salvaje’.
La coproducción de Colombia, México, Dinamarca y Francia, que también se llevó el premio a Mejor Música Original, narra cómo irrumpe el tráfico de drogas en una comunidad indígena de la etnia wayuú en la década del 70 del pasado siglo.
En la misma jornada de premiaciones se confirió a la colombiana Carmiña Martínez, una de las protagonistas de la mencionada realización, el Fénix a la Mejor Actriz.
‘Doy gracias a la vida por haberme puesto en el camino este oficio, a través del que podemos mostrar comunidades ancestrales que están por desaparecer’, acotó la artista, quien interpreta a una matriarca del pueblo wayuú.
También de Colombia la multilaureada película Matar a Jesús, de Laura Mora, fue ganadora del Fénix al Mejor Guion.
Matar a Jesús relata la vida de Paula (Natasha Jaramillo), una joven de 22 años que conoce al asesino de su padre y decide tomar la justicia por sus propias manos.
La película se filmó con actores no profesionales durante 36 días en la ciudad de Medellín, donde fue asesinado en 2002 el padre la cineasta.