Este miércoles 7 de noviembre, Andrea Palet, Fabián Lebenglik y John Naranjo son los invitados en la 39° Feria del Libro Ricardo Palma.

Lima, 06 de Noviembre 2018, (El Informante Perú).- Dentro de las actividades de la 39 Feria del Libro Ricardo Palma se realizará una mesa de diálogo con editores internacionales, quienes compartirán sus experiencias de políticas culturales en favor del libro y la lectura en Latinoamérica, teniendo en cuenta que en la actualidad en el Perú se está impulsando una nueva ley del libro.

El conversatorio “Experiencias Latinoamericanas: Proyectos Editoriales y leyes de libro” tendrá como participantes a Andrea Palet, periodista y directora de la editorial chilena Laurel; al argentino Fabián Lebenglik, director de Adriana Hidalgo editora; y desde Colombia a John Naranjo, diseñador gráfico, cofundador y director de Rey Naranjo Editores.

A través de su experiencia editorial se buscará conocer sus ejercicios y estrategias de acción en relación con las políticas culturales, como los apoyos y fondos económicos, la promoción y el consumo del libro y la lectura, las cadenas de valor en sus mercados y los pros y contra que enfrentan en sus diferentes entornos.

“Nos encontramos en el proceso de presentación al Congreso, por parte del Poder Ejecutivo, del proyecto de una Nueva Ley del Libro que permitirá dar un paso decidido en garantizar el libre acceso al libro y la lectura de todos los ciudadanos”, indica José Carlos Alvariño, Presidente de la Cámara Peruana del Libro.

El conversatorio se realizará el miércoles 7 de noviembre a las 7:00 p.m. en el auditorio Antonio Cisneros.

Conoce las mesas sobre Ciudadanía que se realizarán en la Feria

Por otro lado, la  39° Feria del Libro Ricardo Palma ha enfocado parte de su programa cultural en el concepto de ciudadanía.

Hasta el 11 de noviembre se realizarán mesas y conversatorios con temas como el machismo, la discriminación, nuestra cultura electoral, ética y corrupción, derechos humanos, interculturalidad, género, bibliotecas públicas, entre otros.

“La finalidad de estas mesas es convocar al diálogo y a la acción frente a la formación de ciudadanía, una urgente tarea que tenemos como país”, indica José Carlos Alvariño, Presidente de la Cámara Peruana del Libro.

Conoce la programación:

Miércoles 7 de noviembre
Tema: Experiencias latinoamericanas: Proyectos editoriales y leyes del libro
Participan: Andrea Palet, Fabián Lebenglik y John Naranjo (editores internacionales)
Auditorio: Antonio Cisneros
Hora: 7:00 p.m.

Viernes 9 de noviembre

Tema: Ciudadanía intercultural
Participan: Gustavo Zambrano, Sandra González y Elena Burga
Auditorio: Martín Adán
Hora: 7:00 p.m.

Sábado 10 de noviembre

Tema: Hablemos sobre género
Participan: Luciana Peker, Angélica Motta y Lucero Reymundo
Auditorio: Martín Adán
Hora: 7:00 p.m.

Print Friendly, PDF & Email